Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA CR lamenta que los robos en el campo se hayan convertido en “una lacra social incesante”

           

ASAJA CR lamenta que los robos en el campo se hayan convertido en “una lacra social incesante”

08/04/2011

En los últimos días la provincia de Ciudad Real ha vuelto a padecer una oleada de robos. Desde ASAJA Ciudad Real califican estos hechos, que se repiten prácticamente a diario desde hace ya demasiados meses, de “lacra social incesante”.

Según datos ofrecidos por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, los robos en viviendas, garajes, trasteros y casas de campo de la provincia aumentaron el año pasado, respecto a 2009, en un 17,6%. En la región el aumento fue del 15%, pasando de los 4.390 de 2009 a los 5.049 de 2010. Mientras, la tasa de criminalidad descendió en 1,2 puntos en la región, y en 2,1 en Ciudad Real.

Oleada de robos

El pasado fin de semana, en la zona de El Vicario, en las proximidades de Ciudad Real capital, los ladrones robaron el cable de cobre de una media docena de sistemas móviles de riego (pivots). Además de las consecuentes pérdidas económicas los afectados lamentan que estas sustracciones les retrasarán el inicio de la campaña de riegos.

Fruto de la desesperación que genera esta situación, los regantes de esta zona afirman incluso asumir los robos continuos de objetos como aspersores, tubos de riego, tapas de bocas de riego o puerta de transformadores, pero se ven impotentes ante la sustracción de los elementos que alimentan de corriente eléctrica sus sistemas de riego, que les priva de atender sus cultivos y les dificulta el inicio de la temporada de riegos. También señalan que la interposición de la correspondiente denuncia, en la comisaría de la Policía Nacional de Ciudad Real les lleva horas.

La situación de inseguridad es tal que estos regantes del Vicario están dispuestos a hacer guardias nocturnas para evitar que les sigan robando y arrebatándoles su modo de vida.

Otras localidades

Esta situación se repite en otras localidades de la provincia. En Porzuna, un grupo de agricultores y ganaderos ya se han visto obligados a vigilar sus granjas y fincas durante las noches y los días festivos ante los robos sufridos, muchos de ellos de ganado, para lo que los delincuentes acceden a las explotaciones y allí matan a los animales antes de transportarlos en sus vehículos.

Este grupo de agricultores y ganaderos alertaron la semana pasada a la Guardia Civil de la presencia de un vehículo sospechoso. Tras el aviso los agentes acudieron de inmediato, poniendo en marcha un operativo para localizar a los sospechosos, que fueron detenidos.

En la zona de La Mancha, en concreto en Alameda de Cervera, pedanía de Alcázar de San Juan, también se han producido diversos robos en los últimos días, al igual que en Campo de Criptana.

Uno de los propietarios de una finca de la zona narra que cuando se dirigió a su explotación se encontró que le habían desmontado cuatro transformadores eléctricos para extraer las bovinas de su interior, donde se encuentra el cable de cobre. Además, forzaron las puertas de una nave para poner en marcha un tractor con el que generaron cuantiosos daños en casas de campo de los alrededores. También destrozaron un sembrador de cebollas y causaron daños a otros vehículos agrícolas.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado en varias explotaciones del término municipal de Manzanares también se dieron actos vandálicos, con el destrozo de numerosas hectáreas de viñedo en espaldera, causado con un tractor robado.

Desde ASAJA denuncian una vez más la impunidad con la que actúan los delincuentes en las zonas rurales, lo que ha motivado una gran inseguridad entre todos los vecinos de estos núcleos de población. La Organización valora el trabajo desarrollado por los Cuerpos de Seguridad del Estado pero “a todas luces resultan insuficientes”.

Por ello, reiteran su demanda de un urgente endurecimiento del Código Penal, que no deje en libertad a los autores reincidentes de este tipo de delitos, por no considerarlos lo suficientemente graves. Desde ASAJA afirman que de nada sirve el esfuerzo y dedicación de los agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado en realizar detenciones si luego los delincuentes quedan libres, a espera de juicio, y pueden volver a delinquir en cualquier momento. “Así no se solucionará nunca esta lacra social”, señalan.

En este sentido, la Organización ha solicitado a los grupos políticos de la provincia que incluyan en sus programas electorales medidas efectivas para combatir estos actos delictivos.

Ante esta situación, ASAJA Ciudad Real no descarta planificar diversas actuaciones de protesta en los próximos días.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo