La Organización Agraria ASAJA exige al Gobierno la inmediata puesta en marcha del gasóleo profesional, de acuerdo con los compromisos adquiridos en su día con el sector agrario y que se incumplen año tras año. Un incumplimiento que hace que los ganaderos y agricultores de Ávila paguen el gasóleo más de 40% más caro en lo que llevamos de año y un 250% en el trascurso de la última década, superando a día de hoy la espeluznante cifra del euro por litro de gasóleo B.
Aunque el resto de organizaciones agrarias de la provincia tengan memoria selectiva y se encuentren en un “idilio” para de arremeter y manipular a qué administración dirigirse a costa de la desgracia de unos pocos en temas tan sensibles como la convivencia de la ganadería y el medio ambiente; desde ASAJA exigimos siempre a quien corresponde, en este caso el Gobierno que se comprometió con el sector a poner en marcha a más tardar en el año 2009 un gasóleo verdaderamente profesional para los “profesionales” del campo, algo que tres años más tarde aún no tenemos, otra más de las promesas incumplidas por el Gobierno central al igual que ha ocurrido con las tarifas eléctricas de riego o las medidas para salvaguardar y sacar de la tremenda crisis del sector ganadero que aun estamos esperando. Los agricultores y ganaderos no merecemos un gobierno que vive en la mentira permanente.
Por otra parte, desde el pasado 1 de abril en la red de oficinas de ASAJA los agricultores y ganaderos abulenses pueden tramitar las solicitudes de devolución parcial de las cuotas del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos soportadas durante el pasado año 2010, cuyo importe a devolver será de 78,71 euros por cada 1000 litros aproximadamente.
ASAJA recuerda que esta medida es la única vía que tiene el sector agrario para compensar la subida de precios del carburante agrícola puesto que las medidas fiscales de reducción del 35% de la factura del gasóleo; del 15% de la factura de fertilizantes y del 2% del rendimiento neto general de los módulos fueron retiradas ya los ejercicios 2009 y 2010, junto con la desaparición del incremento de gasto de difícil justificación del 10% en la estimación directa. Medidas todas estas que ASAJA sigue reivindicando junto a un gasóleo profesional para este sector como medida imprescindible para intentar aliviar la enorme crisis de rentabilidad que esta soportando el sector desde hace ya varios años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.