Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Vara se compromete a mediar el problema de las tarifas de riego con el Ministerio

           

Vara se compromete a mediar el problema de las tarifas de riego con el Ministerio

14/04/2011

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, y los presidentes de las cuatro comunidades de regantes del Canal de Orellana (Vegas Altas 1, 2 y 3 y Canal de Orellana) se mostraron ayer expectantes ante los posibles avances que puedan tener sus reivindicaciones por la subida de las tarifas impuesta por la Confederación Hidrográfica del Guadiana que este colectivo ha trasladado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en una reunión celebrada ayer por la mañana.

Tras el encuentro, Ignacio Huertas ha anunciado el compromiso del presidente de la Junta de trasladar sus peticiones al más alto nivel y gestionar el problema de la subida de las tarifas de riego a los agricultores del Canal de Orellana directamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

Los regantes han valorado que la Junta de Extremadura les dé la razón en sus planteamientos y destacan que la Administración regional ya ha enviado un informe al MARM sobre las tarifas de riego de 2010 pidiendo su modificación, un documento que respalda el recurso presentado por UPA-UCE y los regantes contra dichas tarifas el pasado día 22 de marzo ante Confederación.

En el transcurso de la reunión de esta mañana, los regantes y la Organización han pedido al presidente que lidere sus peticiones para modificar las tarifas de 2010 y para que las de 2011 vuelvan a elaborarse con los criterios anteriores, que se habían mantenido hasta 2008 y que suponían un pago “razonable” para todos los regantes. El objetivo es evitar que el incremento aplicado a las últimas tarifas se consolide en las de años posteriores, puesto que va a ser “muy difícil” modificar las tarifas que ya se han puesto al cobro.

Asimismo, le han expuesto la necesidad de que se agilice la encomienda de gestión del Canal de Orellana de la Confederación a los regantes. Esto supondrá, según ha explicado Huertas, el “abaratamiento” de las tarifas, como está ocurriendo en el canal de Zújar o en el de Badajoz, puesto que la gestión de las comunidades de regantes es “más económica y más eficaz”.

Hay que recordar que la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha impuesto una subida de las tarifas superior al 40% a los regantes del Canal de Orellana al cambiar los criterios de elaboración de las mismas. Con esta situación, se penaliza a los regantes de esta zona que cultivan principalmente arroz, un cultivo que necesita utilizar más cantidad de agua. Por tanto, se está “penalizando” a este cultivo de tal manera que “se le está condenando” a la desaparición, resumen los regantes.

UPA-UCE y los regantes afectados se mantendrán expectantes ante los resultados que puedan tener los compromisos adquiridos hoy por el presidente de la Junta, porque “necesitamos respuestas y soluciones” y, “en función de los resultados, seguiremos actuando si es necesario”, ha finalizado Huertas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo