El secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, mantuvo el viernes en A Coruña un encuentro con representantes del sector lácteo de Galicia, donde ha subrayado que el Real Decreto sobre contratación es una herramienta muy valiosa para ir avanzando en la vertebración del sector, hasta la plena entrada en vigor, en los próximos meses, de la modificación del Reglamento comunitario que regula las relaciones contractuales.
Durante la reunión Eduardo Tamarit ha destacado que el Real Decreto, que atiende a la recomendación del Grupo de Alto nivel del sector lácteo de elaborar la legislación necesaria para fomentar el uso de contratos lácteos, ha sido una de las apuestas más firmes del MARM para dotar al sector de mayor estabilidad y cohesión, mejorando las relaciones entre productores, industria y distribución.
Mediante la norma aprobada, ha indicado el Secretario General, el Ministerio ha optado por adelantado a que, cuando lo permita la modificación del Reglamento comunitario y sea obligatoria en España la celebración de contratos escritos antes de la entrega de leche cruda, se permita la negociación colectiva de los contratos por las organizaciones de productores y sus asociaciones, y se amplíen las funciones de la organización interprofesional láctea.
También ha explicado que la anticipación a la modificación del Reglamento comunitario va a permitir que se desarrollen, a lo largo de esta campaña, las bases para la creación y el reconocimiento de las organizaciones de productores, de tal manera que cuando entre en vigor la normativa comunitaria, las organizaciones estarán suficientemente consolidadas de cara al inicio de la siguiente campaña.
En este sentido, el Secretario General ha destacado la necesidad de que el sector asuma su responsabilidad y avance en la constitución y registro de las organizaciones de productores, con el fin de aprovechar las nuevas herramientas disponibles.
Por otro lado, Eduardo Tamarit ha mantenido también una reunión con la (INLAC) para profundizar en el papel la Interprofesional Láctea que, mediante el Real Decreto, ve ampliadas sus funciones, entre las que destaca la contribución al mejor conocimiento y transparencia del mercado, a través de la publicación de datos estadísticos y análisis de la evolución futura de los mercados, y la elaboración de modelos de contratos de acuerdo a la legislación vigente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.