Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y Organizaciones Agrarias UPA, Asaja y Coag-ir han vuelto a manifestarse hoy en Toledo, siendo ésta la tercera de las movilizaciones acordadas a nivel nacional Numerosas cooperativas de distintos puntos de la región y las organizaciones agrarias al completo, Asaja, Coag y UPA, se han desplazado hoy hasta la capital manchega para reclamar, una vez más, la activación urgente del almacenamiento privado de aceite y manifestar su descontento por el, hasta ahora, resultado infructuoso de las negociaciones.
Allí junto a un total de varios miles de olivareros, los cooperativistas de Castilla-La Mancha y de Andalucía, principalmente –ambas regiones producen más del 90% del aceite nacional- han partido desde la explanada de Venta de Aires, la avenida de Carlos III, la calle de Alfonso VI y la Puerta de Bisagra, para terminar el la plaza de Zocodover, frente a la Delegación del Gobierno, y hacer entrega del MANIFIESTO a favor de UNOS PRECIOS JUSTOS Y EL ALAMENAMIENTO PRIVADO.
Los manifestantes esperan que, tras las últimas reacciones del sector y las nuevas gestiones hechas por el Gobierno español, el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, recule y, a la luz de los nuevos documentos remitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), permita la puesta en marcha de la medida en los próximos días. En otro orden de cosas, Cooperativas Agro-alimentarias recuerda que, a medio y largo plazo, el sector deberá trabajar intensamente en la integración de la oferta, así como en la recuperación de los mecanismos de mercado, unas herramientas que deben ser apoyadas en la próxima reforma de la Política Agraria Común en la que ya se trabaja intensamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.