• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un 69% de la superficie de fresa en Huelva es de producción integrada

           

Un 69% de la superficie de fresa en Huelva es de producción integrada

28/04/2011

La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía, Clara Aguilera, ha destacado en el Parlamento la importancia de avanzar en el control biológico de plagas para conseguir “aumentar la competitividad, el valor añadido, así como mejorar la imagen de la fresa de Huelva”. En este sentido, ha valorado la apuesta de los agricultores onubenses por la utilización de técnicas de producción sostenibles con el medio ambiente, llevando a cabo importantes esfuerzos para alcanzar los niveles de calidad y sostenibilidad que exige un producto de tanto valor como es la fresa.

Aguilera ha señalado que en cuanto a técnicas de control biológico ya existen experiencias positivas y viables en la fresa de Huelva, concretamente en unas 200 hectáreas. Asimismo, ha subrayado que el 69% de la superficie cultivada en la provincia corresponde a Producción Integrada.

Con la finalidad de seguir impulsando estos métodos de producción, recientemente se ha firmado un convenio de colaboración con Freshuelva, dirigido a ensayar sueltas selectivas de insectos adaptadas a la zona.

Este acuerdo persigue reducir el uso de fitosanitarios, mejorando así su sostenibilidad para incidir de una manera “muy positiva” en la valoración de este tipo de producciones entre los consumidores, cada vez más concienciados con el respeto al medio ambiente.

En el marco de esta colaboración, un grupo de expertos de Agricultura ofrece al sector fresero de Huelva el personal necesario para realizar el seguimiento de las fincas experimentales de Freshuelva en las que se llevan a cabo estos ensayos, para estudiar su efectividad, rentabilidad y posibilidades de aplicación de las diferentes técnicas de control biológico aplicables al cultivo.

Según ha explicado Aguilera, se trata de poner a punto la técnica, mejorándola y haciéndola más rentable, así como promover un mayor conocimiento entre los agricultores a través de jornadas de divulgación y formación, haciendo posible una mayor implantación de este modelo.

Respecto a las previsiones de producción de la campaña 2010/2011, la responsable del Gobierno andaluz ha adelantado que se prevé que sea un 18,6% superior a la de la anterior campaña, concretamente en torno a las 267.843 frente a las 225.800 de 2009/2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo