Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA consigue que sea publicada la esperada reducción de módulos para las actividades agrícolas y ganaderas

           

ASAJA consigue que sea publicada la esperada reducción de módulos para las actividades agrícolas y ganaderas

28/04/2011

A poco de comenzar la campaña de Renta 2010, el Ministerio de Economía y Hacienda acaba de publicar en el BOE, la modificación de la normativa de módulos para aquellas las actividades agrícolas y ganaderas, que tributan en esta modalidad. Una vez analizada la Orden, ASAJA Córdoba denuncia que la rebaja llevada a cabo por el Gobierno central en los módulos es insuficiente y estimamos que aún queda margen para aliviar a los agricultores y ganaderos por la pérdida de rentabilidad que se lleva arrastrando desde hace años, y más en el contexto de crisis de precios en que se encuentra el sector.

A pesar de las conversaciones mantenidas en diversas reuniones, el gobierno hace caso omiso a la propuesta de Asaja de mantener la deducción del 35% del gasóleo agrícola consumido en la explotación, así como la deducción del 15% de fertilizantes durante el ejercicio 2010.

Sin embargo, sí ha tenido en cuenta las reducciones propuestas en los coeficientes reductores de determinadas producciones, como por ejemplo, los que afectan a la actividad ganadera como el bovino, ovino y caprino de leche, el bovino, ovino, caprino y porcino de carne, etc…, así como los aplicados a diversas producciones agrícolas como el algodón, la patata, el olivo, los cereales y los cítricos. Otras producciones agrícolas únicamente en determinados municipios de la provincia de Córdoba.

En el caso de la tributación por el método de estimación objetiva, el contribuyente tributa ante hacienda según los ingresos obtenidos, sin tener en cuenta los gastos en que se ha incurrido, y por tanto tampoco se tiene en cuenta el beneficio o la pérdida real de la explotación. Por ello, puede ocurrir, como de hecho ha ocurrido en el ejercicio 2010, que la inmensa mayoría de explotaciones han tenido pérdidas reales, y sin embargo, van a tener que pagar impuestos religiosamente a la hacienda por los “beneficios teóricos” obtenidos.

Esta vulnerabilidad del sistema, unida a la crisis que padecemos, hace que la presión fiscal sobre el colectivo de agricultores y ganaderos, afecte muy negativamente en el sector primario, ahondando más si cabe en la crisis que vive el campo cordobés, y fomentando el abandono continuo de la actividad agrícola y ganadera.

Desde Asaja Córdoba como siempre, para dar un mejor servicio de asesoramiento al agricultor y ganadero, mantendremos continuamente informados a nuestros agricultores y ganaderos, para que esta campaña de renta puedan beneficiarse de todas las novedades y puedan compensar las pérdidas que hayan tenido en la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo