El Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, reunido, el miércoles, en Madrid, impulsará la elaboración del Código de Buenas Prácticas Comerciales, acordada en marzo de 2009, mediante la creación de un grupo de trabajo reducido en el que se defina el listado de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la cadena alimentaria.
La constitución del grupo de trabajo para el estudio de un plan de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la cadena alimentaria tuvo lugar en marzo de 2009 y desde entonces se ha trabajado en varios borradores.
En este grupo de trabajo participan el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ministerio de industria, Turismo y Comercio, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, las asociaciones de la distribución, ACES, ANGED y ASEDAS, Cooperativas Agroalimentarias, la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, los mayoristas, otras asociaciones sectoriales y FEPEX.
No obstante, el MARM pretende impulsar el desarrollo del código, mediante la creación de un grupo de trabajo más reducido que permita aumentar la operatividad de los trabajos a desarrollar.
El Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, en el que interviene FEPEX, tiene como objetivo analizar la estructura básica de los precios y los factores causantes de su evolución, realizar informes y estudios explicativos de las situaciones de desequilibrio y favorecer el diálogo y la comunicación entre todos los agentes de la cadena alimentaria. En el marco del Pleno se han desarrollado múltiples estudios de la cadena de valor y formación de precios de los alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.