La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, han recibido desde el pasado viernes innumerables muestras de apoyo tras la denuncia pública que hicimos instando a la Real Academia Española a que retire de su diccionario los términos `inculto´ o `tosco´ para definir `rural´.
Desde el propio presidente de la Junta de Castilla y León, D. Juan Vicente Herrera, pasando por la consejera de Agricultura, Dª Silvia Clemente, continuando con distintos medios de comunicación hasta un gran número de afiliados de las organizaciones agrarias COAG y UPA en las distintas oficinas que tenemos repartidas por toda Castilla y León, nos han hecho llegar personalmente o a través del teléfono su total apoyo a esta iniciativa que busca acabar con una discriminación injustificada hacia los hombres y mujeres que viven y/o trabajan en el medio rural.
La ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO en su afán de abanderar ahora más que nunca de forma activa una iniciativa ciudadana e institucional a nivel de Castilla y León para valorizar los pueblos, y así mostrar nuestro orgullo por ser y sentirnos `rurales´, remitirá una carta en las próximas horas a una institución emblemática a nivel docente y académica como es la Universidad, para pedir su respaldo y apoyo a esta iniciativa que estamos abanderando en Castilla y León.
Desde UPA y COAG entendemos que el valor semántico que se está aplicando en el diccionario de la RAE al término rural en su segunda acepción está alejado de la realidad actual, pero sobre todo, contiene una carga peyorativa y discriminatoria que rechazamos, y consideramos contrario al trato igualatorio que precisan y merecen los habitantes del medio rural. Por el contrario, el término `urbano´ es definido en una de las acepciones como “cortés, atento, de buen modo”.
Por este motivo, ambas organizaciones agrarias hemos trasladado a D. José Manuel Blecua Perdices, director de la Real Academia Española, una carta en las últimas horas solicitando que se tenga a consideración por parte de todos los miembros de la RAE, la modificación urgente del significado del término `rural´, ya que daña de forma injustificada e injustificable a todos los ciudadanos que tenemos vinculación directa con los pueblos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.