Un periódico danés, Morgenavisen Jyllands-Posten, ha publicado hace unas semanas, un artículo alarmista sobre los problemas que acarrea el aire contaminado para la salud y la gran incidencia que en Dinamarca tiene para la agricultura en esta contaminación (mencionando como fuente al Instituto danés de investigación medioambiental).
El Departamento de Agroecología de la Universidad de Aarhus ha respondido al artículo dando varias recomendaciones técnicas que pueden reducir las emisiones de amoniaco del sector agrario. Estas proceden fundamentalmente de las explotaciones ganaderas, del almacenamiento de los estiércoles y de la aplicación de éstos en los campos.
Según los expertos de la Universidad de Aarhus, las emisiones de amoniaco de las granjas ganaderas pueden reducirse limpiando el aire de ventilación, si bien ésta es una solución cara. Una opción más barata y muy eficaz, es acidificarlos. Se puede reducir la evaporación manteniendo limpias de deyecciones las superficies de las explotaciones, así como manteniendo a una temperatura fresca, los suelos y purines.
En el almacenamiento de los purines, también se pueden producir evaporaciones, por lo que los lugares de almacenamiento tienen que estar tapados.
Una tercera vía de evaporación de amoníaco es cuando se aplican los estiércoles en el campo. Para reducir esta evaporación, lo que se puede hacer es inyectarlo en el suelo, aunque esta medida no es recomendable para los cultivos de invierno. La acidificación de los purines puede reducir la evaporación de manera significativa, si bien tiene el inconveniente de que dificulta la utilización de estas deyecciones para la producción de biogás.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.