Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Uniones traslada al ministro de Trabajo la necesidad de realizar una excepción en el sector agrario con la jubilación a los 67 años

           

La Unión de Uniones traslada al ministro de Trabajo la necesidad de realizar una excepción en el sector agrario con la jubilación a los 67 años

09/05/2011

Representantes de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos -organización vinculada a la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de España, UATAE- se han reunido en Cádiz con el Ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, para transmitirle las inquietudes y necesidades de los profesionales del sector agrario. Entre los asuntos tratados está el de la jubilación a los 67 años, los impactos negativos que pueden tener los acuerdos de libre comercio en materia de empleo y la integración del régimen especial agrario en el régimen general de la Seguridad Social.

José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de la Unión de Uniones, ha pedido al ministro de Trabajo -como ya hizo en su día con la ministra de Medio Rural- que se haga una excepción con los agricultores y ganaderos en la reforma de la normativa por la que se regula la jubilación hasta los 67 años, debido al mayor esfuerzo físico realizado en buena parte de las actividades agrarias y ganaderas. Esta situación ya justificaría por sí mismo la excepcionalidad que se solicita, además de la necesidad de incorporar jóvenes en las explotaciones y modernización de las mismas.

En relación con la integración de Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social, La Unión de Uniones le expresó al ministro de Trabajo “su postura favorable por la integración aunque habrá que introducir algunas modificaciones al objeto de que no se vean perjudicados los agricultores en sus cotizaciones”. Dada la importancia del tema ambas partes han quedado emplazadas a futuras reuniones, sin descartar el ámbito parlamentario, para analizarlo con detenimiento.

En otro orden de cosas, los representantes de La Unión le han comentado a Valeriano Gómez la enorme preocupación dentro del sector agrario español por la firma de los acuerdos de libre comercio, como el de Marruecos o MERCOSUR, y los impactos negativos que pueden tener en el empleo agrario, provocando un cierre masivo de explotaciones y la pérdida de empleo agrario tanto por cuenta propia como ajena.

José Manuel de las Heras ha resaltado ante el ministro de Trabajo la importancia que tiene el sector agrario en el empleo y los problemas que se originarían en el caso de la firma de esos acuerdos de libre comercio, fundamentalmente para comunidades autónomas como Andalucía. El número de afiliados a la Seguridad Social Agraria por cuenta ajena en España, según datos de mediados de marzo de 2011, asciende a 815.277, de los que más de la mitad -492.178- se encuentran en Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo