ASAJA critica la lentitud de la Administración andaluza cuando de resolver los distintos expedientes de ayudas se habla. En este caso, se trata de las ayudas para las inversiones no productivas, dirigidas entre otras cosas a luchar contra la erosión de las explotaciones agrarias que fueron publicadas en 2009 y 2010, y cuyas resoluciones no se han cobrado, y que en el caso de la última convocatoria, deberían ser emitidas y resueltas en el plazo de un mes.
En el año 2009, la Junta de Andalucía convocó Ayudas para Inversiones no Productivas, destinadas a la lucha contra la erosión y al fomento de la biodiversidad en las explotaciones agrarias. Entre ellas figuraba como una de sus medidas, la subvención del arreglo de muros de contención y otros daños, como los causados en cárcavas, debido por ejemplo a la abundancia de precipitaciones, y dando el plazo de un mes para presentar las solicitudes. A pesar del tiempo transcurrido y después de varias ampliaciones de plazo que han enmascarado la torpe gestión de estas ayudas por parte de la Administración andaluza, los expedientes a los que se adjudicó ayuda mediante la correspondiente resolución tanto en el año 2009 como en el 2010, aún no han cobrado.
Es conocido que la normativa establece como condición “sine qua non” para la concesión de estas ayudas, una visita de campo por parte de un técnico de la Junta de Andalucía para comprobar in situ que las acciones por las que se han pedido la subvención no han comenzado y así emitir el “acta de no inicio”. Pues bien, la falta de dotación de medios tanto técnicos como humanos por parte de la Administración andaluza, ha hecho que a día de hoy el 90% de esas inspecciones técnicas no se hayan realizado, con el consiguiente perjuicio para los titulares de las explotaciones agrícolas que han solicitado estas ayudas. Además estos informes técnicos son imprescindibles para emitir las resoluciones en las que se define la cantidad de dinero a percibir por cada uno de los solicitantes.
Teniendo en cuenta que la fecha límite para emitir estas resoluciones por parte de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera (según la normativa) es el 6 de junio, desde ASAJA instamos a la Administración a que agilice la realización de estas inspecciones técnicas y dé agilidad al proceso de concesión de unas ayudas necesarias.
La paradoja y el perjuicio para los agricultores es que quienes quieren arreglar los desperfectos en sus explotaciones no pueden hacerlo ya que perderían las posibles ayudas que se les concedieran. Es curioso que una Orden de ayudas que pretende luchar contra uno los problemas más acuciantes de las explotaciones agrícolas como es la aparición de fenómenos erosivos contribuya al agravamiento del mismo como consecuencia de esta parálisis. Por ello insistimos a la Junta de Andalucía a que ponga en marcha los medios necesarios para evitar este colapso en la resolución de las ayudas que concede, puesto que es un fenómeno generalizado a casi la práctica totalidad de las subvenciones que vienen desde esta Administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.