Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francisco García Olmedo y Jorge Jordana, Colegiados de Honor del Colegio de Ingenieros Agrónomos

           

Francisco García Olmedo y Jorge Jordana, Colegiados de Honor del Colegio de Ingenieros Agrónomos

12/05/2011

Con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, el 15 de mayo, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias concede sus galardones, con los que reconoce el trabajo realizado por personas, empresas o instituciones que han contribuido al desarrollo de la agricultura y la profesión.

En esta ocasión, el Colegio ha otorgado el título de Colegiado de Honor a los ingenieros agrónomos Francisco García Olmedo y Jorge Jordana Butticaz. De esta forma reconoce la aportación de estos profesionales en los sectores de la mejora genética de las plantas y la industria agroalimentaria, respectivamente.

Francisco García Olmedo es Licenciado en Química y Doctor Ingeniero Agrónomo. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación en plantas transgénicas y su trabajo ha supuesto un importante impulso en la investigación de los organismos genéticamente modificados en nuestro país. Desde 1970, hasta su jubilación en 2008, fue catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, ha sido miembro de numerosos consejos científicos tanto nacionales como internacionales y es autor de numerosos trabajos de investigación y libros como «El ingenio y el hambre» o «La Tercera Revolución Verde». Actualmente, es miembro de la Real Academia de la Ingeniería y del Colegio Libre de Eméritos.

Jorge Jordana Butticaz de Pozas es Doctor Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Ciencias Económicas. Ha dirigido la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) desde su creación en el año 1977, de la que fue nombrado Consejero de la Presidencia en 2010. Además, ocupa numerosas vocalías en consejos, juntas y comisiones de entidades públicas y privadas, desde las que ha contribuido notablemente al desarrollo de la industria agroalimentaria española.

Asimismo, el Colegio ha concedido sus Placas de Honor a las empresas de servicios de ingeniería y consultaría Ingeser y Proing, en reconocimiento a la contribución de estas empresas a la modernización e innovación en el sector de los servicios de ingeniería.

El Grupo Ingeser está formado por un grupo de empresas dedicado a los servicios de ingeniería, gestión y consultoría. Fundado en 1973, ha sabido adaptarse a los tiempos y a las nuevas necesidades, ofreciendo durante todos estos años la experiencia de sus profesionales y los medios y técnicas más avanzadas. Su plantilla está formada por ingenieros, arquitectos, economistas y otros consultores.

El Grupo Proing posee también una amplia trayectoria en lo que a servicios de ingeniería y consultoría se refiere. Con esta distinción, el Colegio destaca la labor realizada por Proing especialmente en sectores como la industria alimentaria y la logística de perecederos, en los que ha tenido siempre como valores principales la calidad y la seguridad alimentaria.

La Placa del Colegio también ha sido concedida al programa de radio Onda Agraria de Onda Cero por su contribución al conocimiento de la agricultura y del mundo rural. Además, el Colegio resalta la profesionalidad, el rigor y la pluralidad con la que nos acercan a la actualidad del sector cada semana. El programa, que cumple su séptima temporada, se emite cada sábado, de 6 a 7 de la mañana, y está dirigido por los ingenieros agrónomos Pablo Rodríguez y Soledad de Juan.

Estas distinciones se entregarán este jueves, 12 de mayo, durante un acto que tendrá lugar en Madrid y con el que el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias celebrará el día de su patrón, San Isidro Labrador.

Durante el acto, también se harán entrega de los premios a la investigación del Colegio: Premio José Cascón para Proyectos Fin de Carrera y Tesis Doctorales, Premio Fundación Casado para trabajos sobre Producción Animal y el Premio Cristóbal de la Puerta para trabajos sobre ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo