La Hoja de Ruta de la cadena láctea británica, que acaba de ser presentada, hace un balance de los objetivos que se han cumplido con respecto a los fijados en la hora de ruta de 2008.
La producción láctea del Reino Unido ha mejorado en sostenibilidad. Un 60% de los ganaderos participan en algún programa medioambiental, por lo que se ha cumplido ampliamente el objetivo de que, al menos, la mitad de los productores participaran en estos programa. También se ha conseguido el objetivo de que los ganaderos tuvieran un plan de gestión de estiércol y un plan sanitario.
Se han hecho importantes progresos en el objetivo de que en 2015, entre un 20-30% de los ganaderos utilicen tecnologías innovadoras, como energía solar, eólica, inyección de estiércoles, nuevos sistema de alimentación, por poner un ejemplo. Según un muestreo, un 39% de los ganaderos encuestados habían introducido tecnologías innovadoras en los últimos 12-24 meses.
Los ganaderos también han aumentado, de manera significativa, la eficiencia en la utilización del agua, mediante la reutilización de la misma y el aprovechamiento del agua de lluvia.
Por el contrario, no se ha cumplido el objetivo del número de granjas que tenían que tener en 2010 un digestor anaeróbico en la explotación.
Asimismo, las industrias lácteas británicas han introducido importantes mejoras, según la Hoja de ruta. Han conseguido reducir las emisiones anuales de CO2 en 270.000 tn durante los últimos 10 años, gracias a haber aumentado el uso eficiente de la energía en un 27%. También han sido capaces de reducir el consumo de agua, bajada que ha sido de un 16% en la producción de leche y de un 8% en la producción de queso.
Además, las industrias han conseguido cumplir el objetivo de incorporar, en al menos un 10%, polietileno de alta densidad (PEAD) reciclado en sus envases de leche y se está estudiando poder incrementar este nivel.
Según la Hoja de Ruta, también la distribución ha aportado su contribución hacia una producción más sostenible, trabajando con sus suministradores para reducir la huella de carbono de la producción de leche, promoviendo la introducción de PEAD reciclado e implementando sistemas para reducir las emisiones durante el transporte.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.