El Vicepresidente del Parlamento Europeo, Gianni Pittella, mostró su oposición a que se siga permitiendo en la UE la venta de alimentos que procedan de animales clonados sin que se exijan requerimientos de etiquetado durante la sesión plenaria de ayer. Opinó que era un derecho de los consumidores saber lo que estaban comiendo y solicitó que la Comisión Europea presentara una propuesta legislativa en este sentido, lo antes posible, a lo que el Comisario de Salud del Consumidor, John Dalli, respondió que ésta se presentaría sin retraso indebido.
La portavoz del informe, Kartika Liotard (GUE/NGL, NL) mostró su desacuerdo con los argumentos que esgrime la Comisión Europea y la Presidencia húngara de que la posición del PE sobre alimentos de animales clonados iría en contra de la normas de la OMC y que provocaría una guerra comercial. Según Liotard, en un documento interno de la OMC se indicaba que “se podría justificar la prohibición de alimentos procedentes de descendientes de clones y animales clonados en base a consideraciones éticas de los consumidores”.
En marzo pasado, Parlamento y Consejo no consiguieron llegar a un acuerdo en los llamados «nuevos alimentos», un término con el que se hace referencia a los que se derivan de procesos tecnológicos novedosos, o si no se han consumido anteriormente de forma regular en la UE. Sin embargo, el principal escollo para el acuerdo fueron los alimentos procedentes de animales clonados o nanotecnología.
La posición del Parlamento Europeo era que ningún alimento procedente de clones debería entrar en el mercado comunitario, mientras que la Comisión y el Consejo si bien apoyan que se prohíba la clonación para la producción de alimentos, rechazan que se prohíba el consumo de los animales que desciendan de aquellos que fueron clonados
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.