El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, anunció ayer en Jaén, Expoliva 2011, la puesta en marcha de una línea estratégica de préstamos a las empresas aceiteras que les permita “financiar el circulante y satisfacer necesidades de tesorería”.
Según ha señalado el presidente del Gobierno andaluz, la nueva medida se va a implantar dentro de unos días y el dinero, que forma parte de la partida de activos financieros, se transferirá de la Consejería de Economía a la de Agricultura.
Se trata de una iniciativa que servirá para combatir la realidad que afronta el sector y que, según ha aseverado Griñán «nos obliga a mirar el futuro teniendo en cuenta la complicada situación de los mercados». A su juicio, los olivareros y la Junta deben actuar en tres direcciones: la concentración de la oferta, la internacionalización empresarial y la apuesta por la calidad.
En ese sentido, el máximo responsable de la Junta ha pedido a los olivareros que «no bajen nunca la guardia en la calidad» y, en relación a los precios, ha abogado por que «lo mismo que se vigilan las ventas, se vigilen las compras”. Para ello, el Gobierno andaluz apuesta por concentrar la oferta, lo que posibilitará que “el que ofrezca tenga fuerza suficiente para que no se le impongan los precios”, ha mantenido.
En la misma línea, Griñán ha insistido en la necesidad de “poner en marcha estrategias comerciales, saber captar el valor añadido de nuestros productos, que tienen una personalidad que hay que vender, de nuestras empresas y de nuestras cooperativas”.
“Asumir el reto de la comercialización”, ha defendido, “significa apostar por un liderazgo mundial de Andalucía en el mercado del aceite de oliva en todo el proceso”, no sólo en la producción “donde ya ha quedado demostrado que sabemos hacerlo bien”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.