Esta semana, el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, ha recibido a su homologo holandés, Henk Bleker para discutir el futuro de la PAC. Holanda, que si bien hasta ahora se había mostrado más favorable hacia una liberalización de la agricultura y de la ganadería, se ha decantado, en su encuentro con el ministro galo, por un apoyo a que continúe la política agraria después de 2013, con un primer pilar fuerte con pagos directos. Holanda y Francia también coinciden en que estos pagos tienen que hacerse más verdes, conseguir que la producción agraria sea más sostenible y llegar al mayor número de productores, según la limitación presupuestaria.
Los dos países también se han mostrado favorables a que la PAC tenga un presupuesto fuerte, que se mantenga después de 2013.
A nivel sectorial, tanto Holanda como Francia creen que se debería crear un Grupo de Alto Nivel para el bovino de carne, igual que se hizo para la leche, con el fin de analizar la problemática del sector, siendo el impacto de la sequía, el tema más urgente.
Holanda ha apoyado la iniciativa francesa de promover dentro del G-20 el tratar de controlar la volatilidad de los precios de las materias primas agrarias.
Le Maire ha mantenido encuentros bilaterales para tratar el tema de la PAC con otros ministros de agricultura, como los de Portugal, Rumania e Irlanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.