Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Gobierno y productores insistirán en pedir ante la Unión Europea el almacenamiento privado de aceite de oliva

           

Gobierno y productores insistirán en pedir ante la Unión Europea el almacenamiento privado de aceite de oliva

27/05/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y los productores de aceite de oliva aseguraron ayer que continuarán insistiendo en reclamar a la Comisión Europea (CE) que active el almacenamiento privado, ante la situación de bajos precios en origen que atraviesa el sector.

Así lo han manifestado al término de la reunión que ha mantenido en Madrid el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, con representantes de Cooperativas Agro-alimentarias y de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, que han entregado al Ministerio 50.000 firmas en apoyo al sector y a favor de la activación del almacenamiento privado.

En declaraciones a los periodistas, Tamarit ha mostrado el apoyo del Ministerio al sector y ha insistido en la necesidad de que se active el almacenamiento privado, sobre todo en el sector del lampante, al existir posibilidades reales.

Ha destacado que «estamos en fecha» y que la última vez que se activó el almacenamiento privado fue hace dos años, en el mes de junio, y con precios, en algunos casos, más altos de lo que se está registrando en la actualidad.

Tamarit ha afirmado que van «a incidir en ese trabajo», que «es una solución a corto plazo para salvar la campaña» y que el sector encadena dos temporadas también en una «mala situación».

Asimismo, ha explicado que se ha creado un grupo de trabajo, que coordinará la directora general de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, para trabajar de cara al futuro de la Política Agraria Común (PAC).

En este sentido, ha indicado que en el grupo se trabajará en nuevos instrumentos de gestión de mercados, en crear ayudas económicas para la concentración de la oferta, en promocionar la calidad, en la exportación y en la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

Por su parte, los productores y las cooperativas, que mañana mantendrán una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, han insistido en la «difícil» situación que atraviesa y han reclamado una actualización del precio de referencia para permitir ese almacenamiento.

El responsable del sector de aceite de oliva de COAG, Gregorio López, ha subrayado que el primer objetivo es conseguir convencer al comisario Ciolos de que los productores «estamos vendiendo aceite por debajo de los costes de producción». López ha considerado que el sector está «mucho peor» que hace dos años y necesita un mecanismo regulador.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo