Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Córdoba valora positivamente la propuesta de la comisión de desembalse

           

ASAJA Córdoba valora positivamente la propuesta de la comisión de desembalse

30/05/2011

El viernes se reunía el pleno de la comisión de desembalses, por orden de la Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y dentro del convenio de colaboración entre la Administración del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se le encomienda a esta ultima la gestión. Es la primera y la ultima comisión que se celebra bajo encomienda de gestión, no por los resultados obtenidos, simplemente porque dicha encomienda finaliza en Octubre.

El resultado obtenido de esta comisión ya lo solicitaba ASAJA CORDOBA días antes, y esta más que justificado por el estado de los embalses. La campaña pasada desde el 1 de Octubre de 2.010 hasta el 20 de Mayo de 2.011 ha tenido una precipitación media de 770mm, superior a la precipitación media de los últimos 25 años que fue de 520mm. Únicamente ha sido superada en un periodo de 25 años en la campaña 1995-1996 y 1996-1997 y por el alcanzado la anterior campaña.

El pasado mes de Diciembre, con respecto a los últimos 25 años, ha sido el más lluvioso, la pluviometría media fue en Diciembre de 2010 de 285 mm mientras la media de los 25 últimos años es de 96mm. La reserva hídrica tanto del sistema de regulación general como de otros embalses esta por encima del 90%.

Por todo lo anteriormente expuesto no podía ser otro que satisfactorio el resultado de la propuesta de la comisión de desembalse celebrada hoy y prueba de ello son los siguientes puntos acordados.

?Periodo de campaña: desde el 1 de Junio a 15 de Septiembre, este plazo podrá prorrogarse llegado el momento para cultivos como el olivar u otros si lo necesitaran. Llegado el momento posiblemente con notificarlo valdría.

En lo que se refiere a sistema de regulación general dice lo siguiente:

?Volumen a desembalsar: 1.200 hm3.

?Para riegos históricos con concesiones administrativas firmes el agua consumida no excederá de la propia que dicte la concesión.

?Para riegos extraordinarios, se concede autorizar como riegos de apoyo los siguientes:

Olivar de Córdoba 1.000 metros cúbicos por hectárea.

La CHG mediante resolución motivada con este acuerdo y a propuesta de la Dirección general de Planificación y Dominio Publico Hidráulico de la CMA, fijará las condiciones específicas para la solicitud de volúmenes por los demandantes y demás circunstancias concurrentes en esta autorización.

?Por otro lado se acuerda autorizar como riegos extraordinarios 50Hm3 para superficies de regadío en precario.

Aquellas explotaciones agrícolas que cuenten con infraestructura de riego y que por sus características de cultivos ( leñosos , hortícolas, etc..) debido al estado actual de los embalses puedan ser beneficiarias de una dotación acorde con sus cultivos, de forma excepcional.

Dentro de otros sistemas tenemos el de BEMBÉZAR RETORTILLO que queda de la siguiente forma:
Z.R. Bembézar Margen izquierda. 6.000 metros cúbicos por hectárea.
Z.R. Bembézar Margen Derecha: 6.000 metros cúbicos por hectárea.

ASAJA-CÓRDOBA quiere recordar que mientras el Gobierno Central no cambie las tarifas eléctricas para los regantes, mucho nos tememos que cada vez habrá menos regantes y por consiguiente menos mano de obra empleada en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo