• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se prevé un descenso de un 6% en la producción de almendra en la Comunitat Valenciana

           

Se prevé un descenso de un 6% en la producción de almendra en la Comunitat Valenciana

30/05/2011

LA UNIÓ de Llauradors estima que la cosecha prevista de almendra en la Comunitat Valenciana para esta campaña experimentará una caída del 6% en relación a la precedente al pasar de una producción en 2010 de 5.690 toneladas a una estimada de 5.366 toneladas para esta campaña. En el conjunto de las zonas productoras del Estado sin embargo se prevé un aumento de la producción del 20%.

Las causas de este descenso en la previsión de cosecha son fundamentalmente climatológicas por la falta de cuajado en algunas zonas debido a que la persistencia del mal tiempo ha reducido la polinización.

Este descenso de cosecha se debe principalmente a la baja cosecha que se espera en la provincia de Castellón que podría ser inferior a la pasada en alrededor del 20% (de 1.683 toneladas se pasarían a 1.332 toneladas). Por su parte la previsión de cosecha en la provincia de Alicante indica una subida del 12% (de 1.809 tm en la anterior se podrían producir en ésta 1.937) y en la de Valencia se espera un aumento del 25% (de 1.098 tm hace seis años a 1.770 previstas para esta campaña).

En cuanto a los precios percibidos por los productores la caída también va en progresión año tras año en todas las variedades. Según la lonja de Reus, referencia de las cotizaciones de la almendra, los precios de la variedad Comuna han bajado un 29% en apenas seis años (de 4,19 euros/kilo en grano de 2006 se ha pasado a los actuales 2,98 euros/kg). Los de la Largueta han descendido un 28% (de 4,27 euros/kilo de 2006 se ha pasado 3,08 de esta campaña), mientras que en la Marcona el descenso es de un 21% tras pasar de 4,85 euros/kg de 2006 a los 3,84 euros/kg que se cotiza durante esta campaña.

Ramón Mampel, secretario general LA UNIÓ de Llauradors, señala “que son precios realmente ruinosos para el agricultor que ve como la rentabilidad del cultivo desciende de forma alarmante porque los costes de producción van al alza.

Los datos estadísticos indican que la superficie cultivada de almendros en la Comunitat Valenciana durante esta campaña puede oscilar las 52.000 hectáreas (14.400 en la provincia de Alicante, 17.500 en la de Castellón y 20.500 en la de Valencia).

LA UNIÓ señala que a pesar de los descensos de cosecha el precio que perciben los productores de almendra de la Comunitat Valenciana sigue a la baja en gran parte por las masivas importaciones procedentes de otros países, fundamentalmente de EEUU, que hunden el mercado de nuestras almendras autóctonas que además tienen una calidad superior. En este sentido, LA UNIÓ reclama un plan de reconversión varietal con una dotación económica suficiente para revitalizar el sector y hacerlo aún más competitivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo