Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Unión de Uniones considera insuficientes las medidas publicadas para facilitar el acceso a la financiación, y no solucionan la crisis de los sectores ganaderos

           

La Unión de Uniones considera insuficientes las medidas publicadas para facilitar el acceso a la financiación, y no solucionan la crisis de los sectores ganaderos

01/06/2011

Ayer 31 de mayo de 2011, el Boletín Oficial de Estado publica la Orden ARM/1428/2011 por la que se establecen las bases y la convocatoria de ayudas a titulares de explotaciones ganaderas para facilitar el acceso a la financiación.
Las dos medidas que la citada normativa incluye:

• Subvenciones en forma de bonificación de costes de los avales a nuevos préstamos. Está línea de ayudas cuenta con un presupuesto de 3.603.600 euros para todo el periodo de vigencia de los avales que es de cinco años desde el actual 2011 hasta el 2015

• Subvenciones para la financiación de la carencia especial para los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decreto 613 / 2001 y 204/1996. El presupuesto con el que cuenta esta ayuda se ha fijado en 9 millones de euros distribuidos en tres anualidades entre el presente 2011 y el 2013.

La Unión de Uniones considera que estas medidas son absolutamente insuficientes para tratar de aliviar la crisis de rentabilidad y de liquidez que llevan varios años soportando quienes se dedican a esta actividad y que está provocando el cierre de numerosas explotaciones ganaderas.

Desde esta organización nos gustaría destacar que las cifras anunciadas cuando se presentó el plan de medidas para la ganadería, distan mucho de las aprobadas finalmente, teniendo en cuenta que comprende un presupuesto de 12.603.600 euros, a repartir en los próximos 4 años. Además hay que tener en cuenta que estas medidas sólo contribuirán a endeudar aún más al sector, y no parece que de momento vayan a disminuir los costes de producción.

El MARM anunció que se “movilizarían” 520 millones de euros, y concretamente en la capitalización del pago actualizado de bonificación de intereses “movilizarían” un montante de 45 millones de euros, el término empleado no resulta muy adecuado en términos presupuestarios, a juicio de nuestra organización.

Sólo el coste de reestructuración de las cajas de ahorros está estimado en más de 30.000 millones de euros, lo que deja bien claro la prioridad del gobierno en este momento, que no parece que sean los agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo