• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Griñán apela a la “unidad de todos” para restablecer la imagen del sector hortofrutícola

           

Griñán apela a la “unidad de todos” para restablecer la imagen del sector hortofrutícola

02/06/2011

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, hizo ayer en Almería un llamamien-to a la “unidad de todos» para hacer factible la recuperación de la confianza de los mercados y consumidores en las frutas y verduras andaluzas y españolas ante la evidencia de que no hay «nada que indique» que la enfermedad mortal provocada por un brote de E.Coli «tiene relación con Almería o España».

Al término de una reunión con representantes del sector hortofrutícola, Griñán ha abogado por «tirar todos en la misma dirección» ante una crisis alimentaria que está «causando un daño irreparable y un caos sin ninguna razón» frente al trabajo «espléndido» de un sector como es el hortofrutícola.

En opinión, del presidente andaluz es «muy importante» que, entre todos, se cer-tifique la realidad de una producción que «se realiza con todas las garantías y controles” y, en consecuencia, es “una de las más avanzadas del mundo».

«Se tiene que saber y se tiene que ver que se hacen las cosas bien», ha defendido para insistir en que la prioridad es recuperar «rápidamente» ese «intangible» que es la confianza de los mercados europeos y, en especial, del mercado alemán. «Esto no puede violentar la conciencia de nadie», ha puntualizado.

En la misma línea, el máximo representante del Ejecutivo autonómico ha manteni-do que es fundamental en estos momentos que se «sepa pronto» la causa de la infección y ha sugerido la conveniencia de una modificación de la normativa europea que recrudezca su exigencia a las exportaciones agroalimentarias cuando éstas salen de las fronteras de origen, es decir, de reforzar la trazabilidad en destino.

En relación a las primeras acciones que van a adoptar las administraciones, José Antonio Griñán ha detallado que «todas las fuerzas» se van a poner en «política internacio-nal», donde, ha añadido, los gobiernos español y andaluz «van a dar la cara por una magnífica producción», en referencia a los productos andaluces, frente a una alerta sanitaria decretada por Alemania «sin seguir los criterios que fija la UE». En ese sentido, ha anunciado que desde ambos se “apoyarán las demandas individuales y colectivas» que puedan presentar los agricultores y se va a «cooperar» para que los perjudicados puedan certificar los daños ocasionados por la alerta alemana.

Al margen del recurso de los fondos de compensación europeos, cuya activación se va a solicitar, Griñán ha adelantado también que se estudiarán medidas para favorecer al sector hortofrutícola que pasarían por «moras tributarias y de las cuotas de la Seguridad Social» y se va a emprender una campaña de difusión nacional e internacional para que la ciudadanía «conozca como se trabaja».

«No se puede decir que no hay controles, que no hay esmero y, sobre todo, no se puede hacer una acusación generalizada y señalando con el dedo a Andalucía”, ha concluido.

Visita a un invernadero y un centro de manipulado

Con posterioridad, José Antonio Griñán, se ha trasladado a El Ejido donde ha visi-tado la planta que Clisol Agro, una empresa dedicada a la agricultura bajo plástico, posee en ese municipio almeriense. Asimismo, el máximo representante de la Junta se ha desplazado también a Nature Choice, un centro de manipulado hortifrutícola situado en la misma localidad. En ambas instalaciones el presidente ha comprobado in situ la calidad de la producción y el manipulado del producto para su comercialización con una estricta trazabilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo