• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Cádiz: los resultados nos dan la razón, la verdura española está limpia

           

ASAJA-Cádiz: los resultados nos dan la razón, la verdura española está limpia

02/06/2011

La rectificación de la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Stoks –la misma que ha hecho saltar esta alarma injustificada e irresponsable- ha dado la razón a los agricultores españoles y ha declarado algo que en Asaja-Cádiz ya se sabía de sobra, que los productos españoles están limpios y cumplen estrictamente la normativa europea, normativa que incluye la trazabilidad, es decir el camino del producto del campo a la mesa.

Tras este renuncio alemán, Asaja-Cádiz exige al Gobierno que pida responsabilidades por el daño causado a los agricultores, a su imagen y al sector en general, la misma responsabilidad que tienen los agricultores a la hora de cultivar y de seguir la normativa europea. Ahora, según la asociación se trata de limpiar la imagen de estas hortalizas y no de limpiar la imagen de los políticos. Al hilo de lo dicho, Asaja-Cádiz ha avisado a los responsables nacionales de Asaja y a los de Asaja-Almería para que sean cautos con las promesas que puedan hacer Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno, Rosa Aguilar, Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y José Griñán, presidente de la Junta de Andalucía porque esas mismas personas se acercaron a la provincia de Cádiz tras las catastróficas inundaciones de finales de 2009 y principios de 2010, prometieron ayudas, y el sector no ha recibido ni un euro. Incluso, se comprometieron a través de los medios de comunicación a condonar el canon de riego a los afectados y no hay ningún papel que lo confirme, excepto la prensa.

Por supuesto, la asociación insiste en su mensaje de tranquilidad a los consumidores porque el foco de E-Coli no está en España, todos los casos están asociados a personas que han estado en Alemania y nada tiene que ver con la producción española que es segura. De hecho, Asaja-Cádiz recuerda que los agricultores españoles están sometidos a un sinfín de normas que deben cumplir para poder vender su producción en la Unión Europea, controles que cumplen gustosamente a sabiendas de que ofrecen calidad, salubridad y tranquilidad a los consumidores. Por eso, no se puede consentir que un comentario falaz, como el de la senadora alemana, Cornelia Prüfer-Stoks, acabe con los cimientos de un trabajo diario y exquisito que hacen los agricultores españoles.

La parte positiva de todo este asunto, si es que hay alguna, hay que encontrarla en el mercado nacional, que apenas se ha resentido. “Estamos muy agradecidos a los consumidores españoles, que han hecho caso omiso de las alarmas creadas sin fundamento y que continúan consumiendo nuestros productos”, agradece Pedro Barato, presidente nacional de Asaja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo