• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Ministerio de Medio Rural analiza con el sector productor de carne de vacuno, ovino y caprino la comunicación de la Comisión Europea sobre la futura PAC

           

El Ministerio de Medio Rural analiza con el sector productor de carne de vacuno, ovino y caprino la comunicación de la Comisión Europea sobre la futura PAC

03/06/2011

La subdirectora general de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, se reunió ayer con representantes de los sectores de producción de carne de vacuno, ovino y caprino (ASOPROVAC, FEDERAPEX, INVAC, FEAGAS, ANAFRIC, CAE, COAG, UPA y ASAJA), para analizar los diversos elementos que conforman la comunicación de la Comisión Europea en relación a la futura PAC, y la implicación que supone para estos sectores.

Se trata de la segunda reunión de un ciclo programado de tres, que convocará a la totalidad de los sectores ganaderos, cuyo objetivo es el intercambio de puntos de vista y la reflexión entre los representantes sectoriales de cara a ir perfilando la postura española sobre la reforma de la PAC más allá de 2013, en lo que se refiere a la ganadería.

De esta forma, durante la reunión se ha informado a los asistentes sobre los debates llevados a cabo en el Consejo, las conclusiones de la Presidencia del Consejo Europeo de marzo de 2011 y los aspectos recogidos en el informe del Parlamento Europeo.

Durante el encuentro, se ha producido una amplia coincidencia entre los asistentes a cerca de la necesidad de que la nueva PAC dé adecuada cabida a los sectores vacuno y ovino españoles, recogiendo sus especificidades.

En concreto, se ha destacado la importante ligazón que existe entre los subsectores de la vaca nodriza y el cebo de vacuno que, en su conjunto, conforman un modelo productivo sostenible en las vertientes medioambiental, económica y social, que debe mantener apoyos suficientes.

Asimismo, en este encuentro se ha evidenciado la práctica unanimidad en relación a la necesidad de mantener los instrumentos de gestión de mercados.

Igualmente, todos los asistentes han coincidido en la importancia de que la nueva PAC disponga de instrumentos para asegurar el necesario equilibrio de la cadena de valor agroalimentaria.

Sobre este aspecto, la figura de las organizaciones de productores cobra una especial relevancia, tanto desde la perspectiva del reforzamiento de la posición negociadora de los productores en la cadena, como desde la perspectiva de la posibilidad que ofrecen a la participación del productor en la gestión de la oferta.

Finalmente, y como también sucedió en la primera reunión con los sectores porcino, avícola y cunícola, se ha planteado la necesidad de contar, a nivel europeo, con un Plan para aumentar la disponibilidad de proteínas para la alimentación animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo