• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Tras la retirada de la alerta sanitaria sobre las verduras españolas ASAJA cree prioritario recuperar el mercado y la confianza del consumidor

           

Tras la retirada de la alerta sanitaria sobre las verduras españolas ASAJA cree prioritario recuperar el mercado y la confianza del consumidor

03/06/2011

La crisis no ha finalizado. ASAJA sigue muy preocupada por la grave situación que está padeciendo el sector de las frutas y hortalizas y en especial, la de los agricultores de Almería ya que tras el anuncio de la UE de anular la alerta sanitaria sobre las hortalizas españolas al confirmar la Comisión Europea que los análisis han resultado negativos, aún no se ha recuperado la normalidad.

El sector hortícola español sigue sin poder vender en los países que cerraron las puertas a nuestras producciones, es más en las últimas horas otros como Emiratos Árabes han anunciado también su decisión de no comprar hortalizas españolas, danesas y holandesas, lo que hace que se sigan acumulando pérdidas en el sector. De hecho, sólo en Almería se están dejando de exportar más de 10 millones de kilos diarios que tendrían un valor a salida de almacén de más de 6 Mll de euros, todo ello tras haberse arrancado el producto en más del 50% de las explotaciones que estaban produciendo en el momento del anuncio de la alerta sanitaria.

ASAJA quiere recordar que desde el minuto uno siempre ha defendido la calidad y seguridad alimentaria de todos los productos hortícolas españoles, conocedora de la profesionalidad y el esfuerzo de los agricultores almerienses que son muy conscientes de que su principal papel es producir alimentos saludables y de que éste es su medio de vida.

Tras la torpeza mostrada por la senadora de Hamburgo, Cornelia Prüfer- Storcks, al crear una alerta sanitaria sobre pepino español manipulado en Alemania, ASAJA considera es fundamental y prioritario el recobrar la confianza de los consumidores. Para ello es fundamental que los representantes del gobierno de Hamburgo no sigan enviando mensajes contradictorios y que hagan público una recomendación para la vuelta a la normalidad.

ASAJA es consciente del grave problema que recae sobre esta región, Hamburgo, y que afecta a lo más importante, la salud de las personas y es necesaria y urgente la detección de este foco infeccioso, pero no por ello se puede actuar de una forma precipitada e irresponsable.

Por eso desde esta Asociación Profesional Agraria se considera que los agricultores españoles no podemos actuar de igual forma “no conseguimos nada haciéndole la guerra a las cadenas de alimentación que nos compran más del 40% de lo que producimos” dijo el representante nacional de hortalizas Francisco Vargas. “Ahora es el momento de las alianzas, tenemos que trabajar representantes del sector con gobierno español, alemán y UE para arreglar esto de inmediato” añadió Vargas.

Lo principal en este sector es “la Confianza” y necesitamos del apoyo de la distribución para recuperar cuanto antes el mercado y nuestra presencia en los lineales de los supermercados y para ello hay que activar una mesa permanente, sector – gobierno, que además sea la encargada de analizar las pérdidas del sector hortícola y las posibles vías para compensar al sector.

ASAJA recuerda además, que en países como Holanda ya existe una declaración oficial en defensa de la sanidad de sus producciones, y que otros como Francia están haciendo lo propio, y que se están enviando cartas a las cadenas de distribución defendiendo sus productos, en nuestro país debemos ponernos las pilas y defender lo nuestro, exigiendo además garantías en la trazabilidad de nuestras producciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo