Reunido el Comité de Expertos del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias y ante la alarma originada por la proliferación de la enfermedad causada por la Escherichia coli en Alemania, queremos exponer lo siguiente:
– Que la cepa E104 de la bacteria E.coli de tipo hemorrágico en ningún caso es de origen vegetal sino animal. Esta bacteria vive en los intestinos de animales, produce una potente toxina y puede ocasionar enfermedades graves.
– Que las autoridades alemanas han tratado el tema con una falta de conocimiento y de tacto sorprendente y que han causado un daño irreversible a los productos agrícolas españoles y a la imagen que ha costado años y esfuerzos conseguir. En España, los sistemas de control de alimentos están siendo más que eficaces, tanto en origen como en toda la cadena de distribución. Los supermercados disponen en sus plantillas de profesionales cualificados, ingenieros agrónomos y veterinarios, que controlan la calidad y la seguridad de los productos.
– Que debido a los sistemas de alerta y la trazabilidad, que incluye a agricultores e industria agroalimentaria, se localiza inmediatamente el origen de los productos injustamente imputados de ser los causantes de la enfermedad.
– Que los ingenieros agrónomos somos conscientes de que el manejo de algunos productos fitosanitarios (o la ausencia de estos) no tienen el suficiente control, por lo que demandamos que estos productos de uso agrícola sean recetados y utilizados por técnicos competentes y responsables, en el mejor de los casos por un Ingeniero Agrónomo que tenga un Seguro de Responsabilidad Civil.
– Que no existe, como hemos podido suponer por las declaraciones de las autoridades alemanas, un mínimo de control en sus mercados de distribución, que hubieran evitado los daños a las personas y las acusaciones a los agricultores españoles.
– Que las autoridades alemanas desconocen el proceso de producción de esta variedad, ya que de haberlo conocido sabrían que el pepino de la variedad holandesa, de piel lisa, se come con piel, y por ello en origen se clasifica y se limpia (lavado) para una buena presentación. Esta información hubiera derivado las sospechas hacia otras causas, como camiones sucios por heces animales, los rumiantes tienen en su intestino la bacteria como endémica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.