Las organizaciones empresariales cordobesas de agricultores (ASAJA) y hostelería (HOSTECOR) ensalzan la calidad de los productos hortofrutícolas que producimos y consumimos, tranquilizando sobre el absoluto cumplimiento de las normas europeas de trazabilidad.
El patinazo de la Senadora Cornelia Prüfer-Storks de Hamburgo, con el pepino no ha dejado a nadie impasible, por lo injusto de la falsa acusación que ha sacudido a la huerta andaluza y española y por lo que arrastra en los aspectos sociales y económicos al caer estrepitosamente las ventas y los precios. Para HOSTECOR y ASAJA no se puede cuestionar la salubridad de nuestras hortalizas. Los controles sanitarios y la trazabilidad de las producciones hortofrutícolas españolas son más exigentes que las que marca la Unión Europea. Son absolutamente fiables.
La Senadora de Salud de Hamburgo, denunció a los medios de comunicación “sin pruebas” que el brote infeccioso es causado por pepinos procedentes de España en vez de hacerse por los canales sanitarios oficiales de la Unión Europea, y cuando las autoridades Alemanas confirmaron que los pepinos españoles no son la fuente del brote de la variante de la bacteria «E. coli» de Alemania, el daño para nuestra huerta alcanza dimensiones espectaculares.
Desde ASAJA y HOSTECOR se apunta una iniciativa a la que fácilmente puede contribuir cualquiera, y es consumir nuestras hortalizas más que nunca. Es cierto que la imagen de nuestra huerta ha resultado dañada, pero su reputación está por encima de este incidente esporádico. Somos la huerta de Europa, la huerta de la dieta mediterránea, y podemos presumir de la calidad y salubridad de nuestros productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.