Cuando el petróleo sube, la gasolina sube, por el contrario, cuando los cereales suben, el porcino baja. Esta es la denuncia de los productores de porcino de Bretaña, una de las zonas con mayor concentración de porcino de Francia. Alegan que el sector no puede continuar con un precio de apenas 1,3 €/kg cuando el precio de la alimentación ya ha alcanzado los 280 €/tn.
Con el fin de que el porcino llegue a los 1,5 €/kg, umbral mínimo de precio defendido por los porcicultores, éstos demandan la puesta en marcha de ayudas de carácter coyuntural y de carácter estructural. A nivel coyuntural, le han pedido a su Ministro que consiga que Bruselas reactive las exportaciones, ya que la debilidad del dólar frente al euro está dificultando las exportaciones comunitarias.
Desde el punto de vista estructural, solicitan que Francia tome medidas para protegerse del dumping social y fiscal de la mano de obra en Alemania.
También, creen que tiene que potenciarse la demanda de la carne de porcino, para lo que, como primer paso, el consumidor debería poder distinguirla. Para ello, piden que se instaure como obligatorio, el etiquetado del origen en el porcino y que el etiquetado de “Origen Francia Garantizado” solo pueda beneficiar a los productos elaborados con carne francesa de cerdo. Además, solicitan que se establezcan las disposiciones legales precisas para que la etiqueta VPF( carne de porcino francesa por sus siglas en francés) pueda beneficiarse de campañas de promoción desde la interprofesión.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.