La Comisión Europea continúa analizando la posible reintroducción de las proteínas animales procesadas de no rumiantes en la alimentación animal de los no-rumiantes, no herbívoros. Esta reintroducción no podría ser “intraespecie”, es decir, que las PAP de una especie no podrían usarse en la alimentación de esa mimsa especie.
En uno de los últimos borradores elaborados por la Comisión Europea sobre la propuesta de Reglamento para la reintroducción de las PAP se ha introducido una novedad importante, ya que se aclara la consideración de las aves en relación con la prohibición del reciclado intraespecie. Según el texto del borrador, las aves que se producen en granjas, tanto las domésticas como las consideradas no domésticas pero que se crían en granjas como si lo fueron, serían consideradas como una única especie animal a efectos del reciclaje intraespecie, es decir, por ejemplo las PAP de gallinas ponedoras no podrían utilizarse en la alimentación de los pavos.
Este borrador también menciona al informe que está previsto que apruebe el Parlamento Europeo en julio sobre la legislación comunitaria sobre EET y los controles en alimentación humana y animal, el cual hace hincapié en el déficit de proteínas para alimentación animal en la UE, apoya que se puedan usar las PAP de no rumiantes en la alimentación de no rumiantes, evitando el reciclado intraespecies (canibalismo), que las líneas de producción de PAP de diferentes especies estén separadas, que se cuente con métodos para identificar el origen de las especies de las PAP antes de levantar la prohibición y que solo los materiales de categoría 3 adecuados para el consumo humano puedan usarse para la producción de PAP.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.