• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA pide a Aguilar que las ayudas de la UE sean distribuidas por países

           

ASAJA pide a Aguilar que las ayudas de la UE sean distribuidas por países

10/06/2011

La situación derivada tras la metedura de pata alemana es de auténtica ruina para el sector agrario de la provincia, principalmente para productos que estaban iniciando su campaña, como melón y sandía; de hecho, y según datos de los servicios técnicos de ASAJA-Almería, desde el pasado día 26 de mayo el precio del melón ha caído un 62% no superando su precio medio los 0,15 euros/kg, en la misma situación se encuentra la sandía almeriense cuyo precio ha caído en estos días un 50%, quedando su media en 0,10 euros/kg en el caso de calibres más comerciales.

Según una primera estimación de las repercusiones de esta crisis en las pizarras almerienses, ASAJA ha constatado que además las diferentes categorías de pepino habrían caído en estos días una media de un 50%, productos como la berenjena, cuyo precio desde el pasado día 26 de mayo ha caído un 52%, se han visto fuertemente afectados y otros, como es el caso del tomate, siguen inmersos en una grave crisis de precios.

Por otro lado, la organización denuncia que además de la caída de los precios nos estamos encontrando con que los calibres menos comerciales no se están vendiendo, y que el resto de calibres se están malvendiendo. ASAJA tilda de desesperada situación por la que atraviesa el sector hortofrutícola, que está vendiendo producto a precios irrisorios.

Ya el propio Ministerio de Industria ha constatado esta caída de precios, y desde esta organización se ha calculado que esta caída supera el 50%, por este motivo el presidente de ASAJA-Almería y responsable nacional de hortalizas, Francisco Vargas ha solicitado hoy a la Ministra Aguilar que pida a Europa compensaciones por esta pérdida de valor de los productos comercializados, ya sea con destino a industria o para su consumo en fresco poniendo en marcha una partida presupuestaria para este fin. La organización insiste en que la demanda de producto se ha visto muy perjudicada por toda esta situación, y precisamente este enfriamiento está colaborando en esta caída de cotizaciones.

Además ASAJA ha solicitado en la reunión de esta mañana que el presupuesto otorgado por la UE sea repartido por países y no se le ponga techo, ya que el sector tiene que poder seguir justificando las pérdidas sufridas, ya que la crisis no ha finalizado. La organización reclama que cada agricultor reciba la compensación por sus pérdidas de forma directa.

Desde ASAJA se ha pedido a Aguilar que se pongan en marcha créditos blandos que permitan dar una inyección de liquidez a los agricultores y que se inicien de forma inmediata todas las acciones anunciadas para recuperar nuestro mercado, como es el caso de las campañas de promoción.

Sin lugar a dudas, toda esta crisis no ha hecho otra cosa que agravar la situación del sector agrario y así, tanto Francisco Vargas como Juan Sánchez-Brunete, Secretario General de ASAJA, se lo han hecho saber a Aguilar a quien además han solicitado que exija a Bruselas la inclusión de la berenjena, melón, sandía y patata en los productos incluidos en las indemnizaciones, ya que estos productos se han visto muy afectadas por la paralización de la actividad comercial.

De seguir en esta situación nuestros productos van a batir récords de malos resultados, quedando incluso en peor situación que hace dos campañas. Por este motivo desde ASAJA queremos insistir en la necesidad de que la Administración tome medidas para resarcir a los agricultores de los perjuicios causados por las autoridades alemanas que han llevado a la finalización obligada de la campaña para muchos productores de frutas y hortalizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo