La menor disponibilidad de forrajes y cereales debido a la sequía que afecta a varias zonas europeas, la crisis de mercado que afecta al porcino y que puede conducir a nuevos cierres de granjas y la no autorización de la solución del cero técnico para la norma de tolerancia cero de OMG no autorizados en la UE son los tres factores que están condicionando el panorama del mercado de la alimentación animal.
Por tanto, la Federación Europea de Productores de Alimentación Animal (FEFAC) estima que la producción de alimentación para vacuno va a aumentar en un 2% y la de aves también se va a incrementar, pero más ligeramente (0,5%). Sin embargo, la de porcino se va a reducir en un 1,5%. Con carácter general, la producción de alimentos compuestos permanece estable en comparación con la de 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.