Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Rosa Aguilar defiende en Oslo un compromiso internacional vinculante para la protección de los bosques

           

Rosa Aguilar defiende en Oslo un compromiso internacional vinculante para la protección de los bosques

15/06/2011

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, planteó ayer en Oslo la necesidad de avanzar hacia un compromiso internacional de carácter vinculante sobre la protección de los bosques.

Rosa Aguilar ha participado en la apertura de la Conferencia Ministerial sobre Protección de los Bosques de Europa que se esta celebrando entre ayer y hoy en Oslo, de la que la ministra es copresidenta junto con su homólogo noruego, Lars Peder Brekk. La Conferencia reúne a altos representantes de 46 estados europeos junto a otros países observadores, miembros de las organizaciones internacionales, sector privado y colectivos sociales que persiguen el objetivo común de la conservación de los bosques.

Para Aguilar, se ha recorrido un importante camino pero ahora hay que saber responder “a los retos y desafíos de los nuevos tiempos desde una apuesta por el desarrollo sostenible”. “La generación de empleo verde, el desarrollo de las poblaciones del medio rural, la vertebración del territorio y la calidad de vida de la ciudadanía deben ser cuestiones fundamentales en nuestra visión global e integral de zonas forestales”, ha asegurado Aguilar.

En esta línea, la ministra ha defendido que hay que seguir trabajando para “conseguir un reconocimiento de los bosques como recurso vital para la biodiversidad a escala europea y a nivel mundial”. “Debemos alcanzar acuerdos que nos permitan seguir avanzando para hacerlos vinculantes”, ha añadido.

El Proceso Forest Europe inició su andadura en 1990 en Estrasburgo, un periodo de tiempo en el que, según la ministra Aguilar, su trabajo ha dado resultados. Desde 2003, más de la cuarta parte de los estados signatarios de Forest Europe han adoptado nuevas leyes relacionadas con los bosques y prácticamente todos han establecido algún tipo de regulación. El 98% de los bosques europeos, que constituyen el 25% del mundo, se encuentran hoy día bajo un Plan de Gestión o sistema equivalente.

Aguilar ha asegurado que el trabajo de Forest Europe “adquiere cada vez más importancia y es imprescindible para el futuro toda vez que es esencial el papel que juegan los bosques y la gestión forestal en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la protección y preservación de los recursos hídricos, en la producción sostenible de biomasa como recurso energético y en la conservación y mejora de biodiversidad”.

En el acto de apertura de la Conferencia Ministerial han participado junto con la ministra Aguilar el titular noruego de Agricultura y Alimentación, Lars Peder Brekk, y el Príncipe Haakon de Noruega que, minutos antes de la inauguración, ha realizado la simbólica plantación de un árbol en presencia de ambos ministros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo