Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ‘Aceite de Jaén’, primera IGP andaluza del sector con reconocimiento nacional

           

‘Aceite de Jaén’, primera IGP andaluza del sector con reconocimiento nacional

16/06/2011

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’ ha obtenido la protección nacional transitoria con la publicación ayer de su pliego de condiciones en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esta forma, la mención de calidad se convierte en la primera IGP de Andalucía que ampara aceite de oliva virgen extra reconocida a nivel nacional y se suma a las 12 Denominaciones de Origen del sector de la Comunidad Autónoma.

Tras la emisión de la decisión favorable a su solicitud de inscripción en el Registro Comunitario por parte de la Consejería de Agricultura y Pesca y su traslado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la documentación relativa a esta IGP ha sido ya transmitida a la Comisión Europea para su estudio e inscripción, si procede, en el registro comunitario por parte de la misma.

El producto amparado por esta Indicación Geográfica Protegida, la cuarta denominación de calidad jiennense relativa al sector aceitero, es aceite de oliva virgen extra obtenido de las variedades más representativas de la zona geográfica amparada, que comprende los 97 municipios que conforman la provincia de Jaén. Aunque la variedad reconocida como principal para la elaboración es la Picual, también se contemplan como secundarias la Arbequina, Picudo, Manzanillo de Jaén, Hojiblanca, Royal y Carrasqueño de Alcaudete.

Con el fin de confirmar que el producto amparado por ‘Aceite de Jaén’ es originario de la zona delimitada por la mención de calidad y que cumple con los requisitos exigidos por la misma, las empresas elaboradoras, envasadoras y comercializadoras deben contar con un sistema de trazabilidad que abarque desde la recepción de la materia prima hasta la expedición del producto final.

Con la concesión de la protección nacional a esta IGP, el número total de menciones de calidad alimentarias andaluzas alcanza las 21 Denominaciones de Origen (DO) y 8 Indicaciones Geográficas Protegidas, a las que se suman 8 DO y 22 IGP que amparan vinos y bebidas espirituosas. En cuanto al sector del aceite, nuestra Comunidad ahora con 13 denominaciones de calidad que protegen aceite de oliva virgen extra.

Entre los productos amparados por estas denominaciones de calidad se encuentran, entre otros, frutas, hortalizas, vinagres, jamones, dulces y conservas pesqueras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo