La 6a edición del Congreso Eurovacum se inició el miércoles, 15 de junio a las 10.30h, con la Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Frisó catalán (FEFRIC). Durante la Asamblea se leyó y aprobó el acta de la Asamblea anterior así como la Memoria y el Análisis Económico del 2010.
A las 15.00h tuvo lugar el acto de inauguración del Congreso que contó con la presencia de la regidora del Ayuntamiento de Vic, Anna Erra, el jefe de servicio de Producciones Ganaderas del DAAM, Eduard Torres, el director general adjunto de Unnim, Dídac Herrero, y el presidente del Consejo de la Delegación en Osona de la Cambra de Comerç de Barcelona, Josep Pujadas.
Durante su intervención, Eduard Torres explicó que “la crisis que estamos sufriendo no sólo afecta a la producción sino también al consumo” y que hay que afrontar la situación “acentuando la capacidad de reacción y superación”. Torres acabó afirmando que “si los catalanes de piedras hacemos panes, también tendremos que hacer leche y carne”.
Por su parte, Dídac Herrero destacó la implicación de Unnim en el Congreso Eurovacum mediante el Servicio Agrario que ofrece la entidad y ha asegurado que “nosotros siempre estamos junto al sector para apoyarlo en momentos difíciles como este”. El director general adjunto de Unnim también añadió que “seguiremos trabajando con la voluntad de servicio a las personas y priorizando la proximidad en el territorio”.
Después fue el turno de Josep Pujadas quién habló de la actual situación en la que se encuentra el sector del que ha destacado que “está acostumbrado a sufrir”. Pujadas afirmó que para salir de la crisis hay que “apostar por la modernidad, la calidad y la unión del sector”.
Finalmente habló Anna Erra quién remarcó la importancia del sector agroramadero de Vic y la comarca de Osona. Erra explicó que hay que priorizar el mercado local y concluyó el acto alentando a los asistentes a continuar trabajando “por un futuro mejor”.
Posteriormente a la inauguración, se celebró el acto de entrega de los VI Premios Vaca de Oro que contó con la presencia del presidente de la FEFRIC, Agustí Prat, el vicepresidente de la FEFRIC, Josep Recibiera, el jefe de servicio de Producciones Ganaderas del DAAM, Eduard Torres, el director general de Gepork, Josep Puigdollers y la regidora del Ayuntamiento de Vic, Anna Erra.
Los Premios Vaca de Oro son un reconocimiento a las explotaciones mejor situadas en las clasificaciones de Control Lechero y de Mejora Genética que premian a las 5 primeras explotaciones, según el índice de Producción elaborado por la FEFRIC, a las 5 primeras explotaciones, según el Índice Genético ICO elaborado por la Confederación Nacional de Frisona Española (CONAFE), y a las 5 mejores explotaciones según los caracteres morfológicos básicos. En la edición de este año, el ganador en la categoría de Genética ha sido Ganadería Can Thos, S.L. En cuanto a a la categoría de Producción, el ganador ha sido El Pinos Nou y finalmente, en la categoría de Morfología, el ganador ha sido Mas La Roca.
A continuación se llevó a cabo la primera ponencia de la jornada titulada “Situación futura del mercado de la leche, a nivel europeo, en un escenario sin cuotas lecheras” a cargo del Director de Aprovisionamientos Agropecuarios de Grupo Leche Pascual, Joaquín Andrés Lorenzo. Lorenzo habló de la evolución de la producción lechera en los países emergentes y analizó el flujo de comercio mundial de productores lácteos así como también de los países de importación de la Unión Europea.
Más tarde, el veterinario Marc Piera presentó su ponencia “Reflexiones en base económica frente un escenario mundial cambiante” y habló sobre la realidad económica y el complejo contexto económico en que se encuentra el sector en un momento de crisis global y Henrique Prado puso el punto final a la primera jornada del Congreso Eurovacum con la conferencia “Ensilados: aporte de nutrientes y no foco de problemas”.
El Congreso Eurovacum está organizado por el Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic), Unnim, el Departamento de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya y la delegación de la Cámara de comercio de Barcelona en Osona.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.