La Comisión Europea ha presentado una propuesta de reglamento para dar una información más clara a los consumidores sobre los alimentos. La propuesta de reglamento derogaría la directiva actual (Directiva 2009/39/CE ) y suprimiría el concepto de alimentos dietéticos, ya que su aplicación difiere significativamente entre los Estados miembros y crea distorsiones en el mercado interior. Dicho alimentos estarían cubiertos por otras legislaciones existentes, como por ejemplo, el de alegaciones nutricionales y de salud (Reglamento 1924/2006 ) y / o el Reglamento sobre la adición de vitaminas, minerales y otras sustancias a los alimentos.
El Reglamento propuesto refuerza y aclara las disposiciones sobre alimentos destinados a grupos vulnerables de la población, que necesitan una protección especial, como bebés y niños de hasta tres años de edad y personas con condiciones médicas específicas, tales como pacientes con cáncer o personas con trastornos del metabolismo.
Además, la propuesta establece una única lista comunitaria de sustancias, en vez de los tres existentes, que se pueden agregar a los alimentos infantiles. Las sustancias incluidas en la lista incluyen, entre otros, los minerales y vitaminas.
La aplicación de este reglamento no implicaría la retirada del mercado de ningún producto. Los productos dietéticos podrían seguir comercializándose pero amparados por otros reglamentos.
Se espera que este reglamento, que tiene que ser aprobado por el Consejo y el Parlamento Europeo, entre en vigor a finales de 2012.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.