Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los europarlamentarios dan el visto bueno a la propuesta sobre etiquetado de calidad

           

Los europarlamentarios dan el visto bueno a la propuesta sobre etiquetado de calidad

22/06/2011

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) ha aprobado con 33 votos a favor y 4 abstenciones, un informe sobre la propuesta de etiquetado de calidad de productos agrarios. Esta propuesta establece una serie de normas para el etiquetado de calidad de alimentos como carnes frescas, queso, cervezas, frutas y hortalizas, aceites, pan y pasta. Con las nuevas normas aprobadas por la Comisión de Agricultura se incluiría también el chocolate negro y la sal. Los productos «Light» y «de bajo contenido en grasa» podrían ser elegibles para un etiquetado voluntario introducido por los Estados miembro. Los vinos y bebida alcohólicos seguirían excluidos.

Otras novedades son:

– Se acortaría el tiempo para que la Comisión Europea responda a una petición de registro de 12 meses a solo 6 meses. También se acortaría el tiempo para presentar objeciones.

– Las asociaciones de productores o de transformadores tendrían el poder de defender el nombre del que son propietarios, así como para establecer, en cooperación con los Estados miembros, sistema de gestión de la producción, es decir, de ajustar la oferta con la demanda.

– Los logos comunitarios de DOP, IGP y ETG, que son los tres sistemas de calidad vigentes, serían obligatorios en los productos registrados en los correspondientes sistemas.

– Las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) no solo salvaguardarían métodos tradicionales de producción sino también recetas. Se elevaría de una generación (25 años), como se aplica en la actualidad, a dos generaciones (50 años) el tiempo en el que habría que probar el uso en el mercado doméstico de la ETG.

– Los Estados miembro podrían introducir, de manera voluntaria, etiquetados de calidad opcionales, que permitieran a los productores de montaña, y posiblemente en el futuro a los de las islas o agricultores locales mostrar a los consumidores como consiguen dar valor añadido.

– La Comisión tendría que presentar un estudio de impacto antes del 30 de septiembre de 2012 para productos agrarios de islas o de agricultores locales, que podría facilitar la presentación de propuestas legislativas futuras.

El informe del PE, que ha sido presentado por Iratxe García Pérez (S&D, ES) y aprobado por la Comisión de Agricultura, tendrá que ser aprobado por el Pleno del PE en Estrasburgo el 26-29 de septiembre próximos.
La Comisión de Agricultura votará una segunda propuesta legislativa sobre el paquete de calidad de los alimentos, referida a los estándares de comercialización, en su reunión extraordinaria del 4 de julio en Estrasburgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo