El Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep María Pelegrí considera que el estado de adaptación de las explotaciones avícolas a la normativa europea de bienestar animal es un poco preocupante y que el tiempo es un factor que juega en contra. Así lo manifestó ayer, durante el acto de clausura de la asamblea anual de la Federación Avícola Catalana (FAC).
Recordó las medidas que se han puesto en marcha desde el Departamento de Agricultura de Cataluña para dar apoyo al sector avícola en esta adaptación a la normativa europea. En primer lugar, una línea de crédito con un importe total de 10 millones de euros, con una inversión máxima por beneficiario y año de 750.000 euros. En segundo lugar, las ayudas incluidas dentro del Plan de Desarrollo Rural para compensar la falta de financiación. En tercer lugar, con el apoyo de la FCA, un plan de adaptación cuyo modelo se puede encontrar en las oficinas comarcales del DAAM. Y finalmente, en cuarto lugar, la propuesta de simplificación de los trámites de las licencias para adaptar las granjas. Esta simplificación se ha incorporado al anteproyecto de Ley Ómnibus, y para los empresarios ganaderos supone muchos beneficios: reducción de tiempo, costes y duplicidades, sin perder ningún estándar ambiental ni de calidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.