• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los arándanos podrían ayudar a fortalecer los huesos

           

Los arándanos podrían ayudar a fortalecer los huesos

22/06/2011

Algunos compuestos en arándanos podrían tener un efecto poderoso en la formación de los huesos fuertes y sanos, si los resultados de estudios con ratones de laboratorio también aplican a los seres humanos, según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).

Los estudios del investigador Chen con ratones jóvenes sugieren que los polifenoles, los cuales son compuestos que les dan a los arándanos sus colores de azul, púrpura y rojo, podrían tener un papel en la formación de huesos fuertes. Estos estudios han abierto la puerta a nuevas investigaciones que podrían revelar si los arándanos podrían ser usados en el futuro en tratamientos para aumentar el desarrollo de la masa ósea y para ayudar a prevenir la osteoporosis.

La investigación mostró que los animales que consumieron raciones que contuvieron el 10% del polvo de arándanos liofilizados tuvieron significativamente más masa ósea en comparación con otros ratones que no recibieron los arándanos en su dieta. Cuando los investigadores expusieron cultivos de células que forman los huesos (los osteoblastos) a la sangre de los animales, ellos descubrieron que la sangre de los ratones que consumieron el polvo de arándanos fue asociada con un aumento en el desarrollo de los osteoblastos en células óseas funcionales.

La sangre de los ratones que consumieron los arándanos tuvo niveles altos de ácidos fenólicos derivados de los polifenoles. Esta investigación sugiere que los ácidos fenólicos podrían tener un efecto en la formación de huesos en los ratones, si bien serían necesarios estudios adicionales.

Las investigaciones de Chen también sugieren que los ácidos fenólicos estimularon la formación de huesos por un mecanismo que podría involucrar dos genes, llamados TCF y LEF, y una proteína llamada beta-catenina. La beta-catenina ayuda a estimular los osteoblastos a llegar a ser maduros y funcionales, mientras TCF y LEF son responsables de promover la síntesis de beta-catenina.

Los resultados de la investigación se publicaron en ‘Journal of Bone and Mineral Research’ en 2010,

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo