Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Jerónimo Molina Herrera presidirá FAECA durante los próximos cuatro años

           

Jerónimo Molina Herrera presidirá FAECA durante los próximos cuatro años

01/07/2011

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria en la que, además de hacer balance de las actividades y cuentas del año 2010, ha renovado los miembros de su Consejo Rector para los próximos cuatro años. En consecuencia, el almeriense Jerónimo Molina Herrera, representante de la cooperativa Unica Group, ha resultado elegido presidente. Estará acompañado por Pablo Carazo Martínez de Anguita (Nuestra Señoral del Carmen, S.C.A.), en la vicepresidencia, y por Juan Rafael Leal Rubio (Covap, S.C.A.) en la secretaría.

La composición del nuevo Consejo Rector ha sido adoptada por consenso de todas las provincias, las cuales han coincido en apoyar una directiva equilibrada, con los sectores hortofrutícola y oleícola representados por la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente, y los sectores ganaderos a través de la secretaría.

Asimismo, han resultado elegidos como vocales Antonio Luque Luque (Hojiblanca, S.C.A.), Agustín González Sánchez (Ovipor, S.C.A.), Cristóbal Gallego Martínez (Jaencoop, S.C.A.), Francisco J. Contreras Santana (Nuestra Señora La Bella, S.C.A.), Francisco J. Bernal Muñoz (Productores del Campo, S.C.A.), Gregorio Núñez González (TempleOliva, S.C.A.), José Antonio Vega Morales (San Dionisio, S.C.A.), Manuel Galdeano Moreno (Murgiverde, S.C.A.), Manuel Luis Aragón Lozano (Agropecuaria del Sur, S.C.A.), Miguel Fernández Martín (Cereales Sevilla, S.C.A.), Pedro Ruiz García (Carchuna La Palma, S.C.A.) y Salvador de Prado Martínez de Anguita (Codeba, S.C.A.).

Tras el proceso electoral, Jerónimo Molina ha tenido unas palabras de agradecimiento para el presidente saliente, Antonio Luque, quien abandona la presidencia de FAECA tras doce años de gestión. Asimismo, ha subrayado su intención de continuar trabajando en las líneas estratégicas de la Federación, tales como la interlocución con las administraciones, la formación, la competitividad y los proyectos I+D+i.

En este sentido, ha hecho especial hincapié en la necesidad de avanzar en los procesos de transformación y comercialización, para ofrecer a los consumidores los productos elaborados que demandan, convirtiendo a las cooperativas en empresas agroalimentarias modernas y asegurando, de este modo, su presencia en los mercados.

En otro orden de cosas, y previamente a la renovación del Consejo Rector, se ha llevado a cabo la presentación de la Memoria de Actividades 2010, así como del balance y cuenta de resultados de la Federación.

En el transcurso de la presentación, se ha resaltado la pérdida de un 2% en los ingresos totales de las cooperativas asociadas. Concretamente, se ha pasado de los 4.403 millones de euros, registrados en 2009, a los 4.312 del ejercicio 2010. Asimismo, el número de cooperativas ha descendido en modo considerable, un 9%, pasando de 747 a las 679 de la actualidad, debido principalmente a un incremento en las integraciones y fusiones.

En línea con lo anterior, son muchos los procesos que se han llevado a término de modo exitoso durante 2010. Entre ellos, cabe destacar la unión de nueve cooperativas sevillanas de aceituna de mesa en la cooperativa de segundo grado Manzanilla Olive, con sede en La Puebla de Cazalla, integrando el 20% de la oferta de aceituna de variedad Manzanilla de toda España.

Por su parte, en el sector ganadero, ha tenido lugar la constitución de Procasur, S.C.A., por integración de seis cooperativas de caprino de leche, las cuales representan el 90% de la oferta actualmente existente en manos de cooperativas de FAECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo