• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las ayudas para renovar tractores y máquinas agrícolas ya pueden solicitarse en Andalucía

           

Las ayudas para renovar tractores y máquinas agrícolas ya pueden solicitarse en Andalucía

05/07/2011

La Consejería de Agricultura y Pesca abre la convocatoria para 2011 de las ayudas dirigidas a renovar tractores y máquinas automotrices agrícolas, unas subvenciones gestionadas por la Administración andaluza que cuentan con un montante total de 750.000 euros procedentes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Tras la publicación, el pasado día 1 de julio, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la Resolución por la que se convocan estas ayudas, el plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el 2 de julio.

Entre las actuaciones subvencionables contempladas en el Real Decreto 457/2010, de 16 de abril, por el que se regulan las bases para la concesión de ayudas para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola, se encuentra el achatarramiento de las máquinas de mayor antigüedad y su sustitución por nuevos tractores y dispositivos equipados con modernas tecnologías. De esta forma, se mejoran las condiciones de trabajo en el campo, se aumenta la eficiencia energética de la maquinaria y se reduce el impacto ambiental de la actividad agrícola.

Además, estas ayudas también pueden destinarse a la adquisición de determinadas máquinas arrastradas y suspendidas, como sembradoras directas, cisternas para purines y esparcidores de fertilizantes sólidos equipados, en ambos casos, con dispositivo de localización, y abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios que garanticen una correcta distribución de los mismos.

En cuanto al lugar de entrega de tractores o maquinaria para achatarramiento, ésta debe realizarse en centros autorizados por la Consejería de Medio Ambiente e inscritos en el Registro de Gestores de Residuos Peligrosos para garantizar que pueden desarrollar correctamente la descontaminación de estos vehículos al concluir su vida útil.

Cuantías y objetivos

El importe de estas ayudas se establece partiendo de una cuantía base de 80 euros por CV que se incrementa en función de las condiciones particulares de cada beneficiario y solicitud. Destaca entre estos criterios el aumento en 50 euros por CV del tractor achatarrado cuando junto a éste se achatarren uno o más equipos de tratamiento fitosanitario o de distribución de fertilizantes acoplables al mismo e inscritos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) a nombre del solicitante.

En cuanto a los máximos fijados, los beneficiarios no podrán superar al año los 12.000 euros de subvención en el caso de adquisición de nuevos tractores; 15.000 euros en concepto de achatarramiento de un tractor carente de estructura de protección o por acompañar el vehículo de equipos de tratamiento fitosanitario o de distribución de fertilizantes; y 30.000 euros cuando se trate de equipos automotrices de recolección. Por último, se establece el 30 % de la inversión como cuantía máxima para el resto de máquinas automotrices y arrastradas.

La finalidad de estas subvenciones es, principalmente, garantizar la mejora de las condiciones de trabajo de los agricultores en el manejo de la maquinaria agrícola al incrementar su seguridad mediante un mejor equipamiento de estos vehículos. Entre otros objetivos, se potencia también la utilización de tractores y máquinas automotrices que aprovechen mejor el combustible gracias a los últimos avances en diseño y que reduzcan la contaminación por emisión de gases.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo