Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agrario es el único que sufre una subida del desempleo en junio

           

El sector agrario es el único que sufre una subida del desempleo en junio

05/07/2011

Las últimas estadísticas revelan que el sector agrario ha incrementado su paro un 3% en el último mes, lo que supone un aumento de 4.000 personas hasta las 140.228 personas. A diferencia de la tónica general del conjunto de los sectores, el agrario ha sido el único que ha aumentado su desempleo y esto se debe entre otros motivos a la finalización de muchas campañas agrícolas que generan una gran cantidad de empleo de temporada.

Hay que señalar también que en muchas provincias se ha notado un efecto negativo que ha tenido la crisis hortofrutícola sobre el empleo. Esta crisis provocada por la falsa alarma de infección de los productos españoles por la bacteria E.Coli ha afectado especialmente al empleo en Andalucía, Murcia, y en el País Valenciano. Hay que destacar que sólo Almería representa al 10% de los 4.000 parados que se suman al desempleo agrario en el último mes.

Además, desde que comenzó la crisis económica se ha observado que muchos trabajadores y trabajadoras, que habían abandonado el campo para dedicarse a la construcción o los servicios, están retornando al sector agrario, que no es capaz de absorber tal volumen de personas demandando empleo.

Desde FITAG-UGT consideramos que la Reforma Laboral no ha sido eficaz a la hora de generar empleo, y esto ha afectado directamente al sector agrario, que se ve desbordado por la vuelta de muchas personas en busca de alternativas laborales,
Además desde FITAG-UGT demandamos que se pongan en marcha políticas y ayudas en materia de empleo para los trabajadores y trabajadoras que se han visto afectados por la crisis hortofrutícola, para paliar la pérdida de cotizaciones y de acceso al desempleo que han tenido en los últimos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo