• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Andalucía exige que las ayudas por la ‘crisis de E.Coli’ incluyan la totalidad de los productos dañados así como un aumento en el presupuesto

           

UPA-Andalucía exige que las ayudas por la ‘crisis de E.Coli’ incluyan la totalidad de los productos dañados así como un aumento en el presupuesto

12/07/2011

Ayer concluyó el plazo para solicitar las ayudas por la crisis de E.Coli. Por ello, UPA-Andalucía reconoce que con estas ayudas el problema no está resuelto y exige que las ayudas cubran la totalidad de los productos dañados así como un aumento en el presupuesto para estas compensaciones.

UPA-Andalucía denuncia que no todos los productores que han sufrido pérdidas pueden demandar las ayudas, ya que solo están contemplados cinco productos: tomates, lechugas, pepinos, pimientos y calabacines. Además, el sector frutícola ha quedado en el olvido, sin poder optar de momento a las compensaciones, con productos como la sandía, el melón, el melocotón o la nectarina, que han sufrido daños importantes.

“La mayoría de las pérdidas se han dado en productos que no están incluidos en las ayudas como es el caso de la patata, el espárrago, la zanahoria o la coliflor”, ha reclamado el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quien ha recordado que tanto la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, como la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, anunciaron que ningún agricultor se quedaría sin ayudas, por lo que “exigimos que cumplan ese compromiso”.

Además, UPA-Andalucía exige que se agilice el cobro de las ayudas y recuerda que aún están sin concretar todas las pérdidas, al no estar resueltos los daños de mercado. A su vez, la Organización denuncia que las campañas de promoción a nivel internacional no se han puesto en marcha todavía, por lo que pide que no se demoren más.

Con todo ello, UPA-Andalucía ha denunciado que los 210 millones de €, a repartir entre los países de la UE, es una cifra insuficiente e incompleta, ya que no están incluidos todos los productos afectados, teniendo además en cuenta que, según las estimaciones de la Organización, los daños solo en Andalucía casi triplican esa cifra. Por ello, el Secretario General de UPA-Andalucía ha reclamado a Bruselas “que incluya el resto de productos que se han visto dañados por la crisis de E.Coli, dotando así a las ayudas de un mayor presupuesto para cubrir la totalidad de los productos afectados”.

Además, UPA-Andalucía advierte de que las estimaciones de pérdidas calculadas por el MARM (80 millones de €) y por la Consejería de Agricultura y Pesca (65,4 millones de €) siguen sin reconocer la totalidad de los productos dañados, por lo que “no son estimaciones reales y sí incompletas”.

Francia anuncia controles

Por otra parte, UPA-Andalucía ha criticado el anuncio de Francia de controlar las exportaciones de frutas y hortalizas procedentes de España, un hecho que “atenta contra la imagen de los productos españoles, al poner en duda la calidad y la salubridad de los mismos, dejando en entredicho la soberanía alimentaria”, ha argumentado Agustín Rodríguez.

Este hecho es una muestra más de la falta de autoridad de la UE, ya demostrada con Alemania en relación a la ‘crisis de E.Coli’, que sigue permitiendo la intervención arbitraria de los países en el mercado. “Exigimos al Gobierno español que haga valer los derechos de los agricultores españoles ante la UE”, ha afrimado Agustín Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo