La campaña de comercialización del cereal en la provincia de León ha arrancado con precios de 189,32 euros por tonelada para el trigo, 174,29 para la cebada y 162,27 para la avena, según recoge la cotización de la Lonja de León en su sesión del pasado miércoles. ASAJA considera que no hay razones de mercado para que en las próximas fechas los precios sean inferiores, pues más bien se espera un alza sostenida teniendo en cuenta las previsiones de cosecha y existencias en los mercados nacional, europeo e internacional. Estos precios de arranque de la campaña son muy inferiores a los que había cuando finalizó la comercialización de la anterior hace unas semanas, pero superiores en un 40 por ciento a la cotización del pasado año por estas mismas fechas.
ASAJA considera que con los costes actuales el cereal debe de tener una estabilidad de precios entorno a los 180 euros por tonelada, cifra por debajo de la cual es difícil cubrir los gastos y las amortizaciones que conlleva sacar adelante la cosecha. No obstante, estos precios de mercado resultan excesivos para un sector ganadero que no está repercutiendo en la venta de la leche y la carne los mayores costes de la alimentación y que produce a pérdidas desde hace varios meses.
ASAJA ha venido reivindicando una estabilidad en los precios del cereal y de otras producciones agroganaderas, para lo que reclama medidas contra los movimientos especulativos de los mercados que hacen que el precio del grano suba cuando ya no está en manos de los productores, como ocurrió el pasado año. La venta escalonada de la producción a lo largo del año es un buen consejo para defender las rentas de los productores, pero por unas u otras razones ello no siempre es posible.
La cosecha de cereal de invierno en la provincia –trigo, cebada, avena y centeno- es razonablemente buena pero no cubre las expectativas iniciales y además habrá que descontar las pérdidas ocasionadas por las tormentas. En las aproximadamente 100.000 hectáreas sembradas – la mitad de trigo -, entre secano y regadío, la producción estimada por ASAJA es de unas 350.000 toneladas, cifra sensiblemente inferior a las previsiones oficiales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.