Por primera vez en 5 años, la producción de trigo en China no va aumentar, si bien la oferta/demanda de este cereal se mantendrá estable. Este es uno de los efectos de dos años consecutivos de sequía seguidos de inundaciones en 2010/11. La sequía de primavera ha afectado a la producción de arroz y a la acuicultura, si bien estos daños se podrían compensar con los mejores resultados del segundo semestre de año, según un informe de Rabobank.
Las excesivas lluvias que ha soportado China en la campaña 2010/11, han resultado perjudiciales para las producciones hortícolas en algunas provincias, si bien esta menor oferta se ha podido compensar con la producción en otras zonas y limitar los períodos de altos precios. Por el contrario, las lluvias han favorecido la producción de maíz.
Los analistas consideran que en un futuro, en China continuarán las situaciones climáticas extremas, si bien, las autoridades chinas están pensando realizar proyectos que le permitan una mejor gestión que unos recursos escasos y desequilibrados. Hay prevista una inversión de 600.000 millones de dólares en los próximos 10 años para asegurar una mejor oferta y acceso al agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.