En la campaña 2010/11, la superficie total pagada en España para la prima a las proteaginosas ha sido de 182.366,40 ha, cifra que es igual a las hectáreas pagada en la campaña anterior pero 46.000 ha inferior a la superficie solicitada, de acuerdo con los últimos datos publicados por el FEGA.
La superficie que ha recibido la ayuda se concentra en Castilla y León (con 79.518,45 ha) y en Castilla-La Mancha (con 64.144,72 ha). Ambas CCAA aglutinan el 79% del total.
Este pago suplementario, que se concederá durante las campañas 2009 a 2011, se ha previsto con objeto de intensificar el papel de los cultivos ricos en proteínas y proporcionar un incentivo que incremente su producción.
Las proteaginosas por las que se puede recibir la ayuda son los guisantes, altramuces dulces, habas y haboncillos. La ayuda se concede por hectárea cultivada y cosechada después de la fase de maduración lechosa, que resulte admisible tras la realización de controles administrativos y sobre el terreno. Tiene un importe de 55,57 euros/ha para una superficie máxima garantizada de 1.648.000 ha en el conjunto de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.