New Holland anunció el viernes que será patrocinador principal de la convención que realizará Acción Climática en asociación con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y el Gobierno sudafricano en Durban el 2 de diciembre de 2011. A esta convención, que se celebrará del 28 de noviembre al 9 de diciembre, acudirán representantes del UNEP, organizaciones no gubernamentales y jefes de gobierno en la 17a Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP17).
Como parte de su patrocinio, New Holland aparecerá en la campaña de Acción Climática desarrollada en el sitio web de la organización www.climateactionprogramme.org y en su boletín electrónico durante la conferencia COP17.
Este patrocinio se basa en el compromiso de New Holland con el respeto al medio ambiente y en su visión del papel que deben desempeñar los fabricantes de equipos agrícolas para proteger el entorno agrario para las futuras generaciones. La marca desarrolla su actividad enfocada en dar soluciones que hagan más eficaz la agricultura a la vez que se respeta el medio ambiente. Esta es la base para su posición de Líder en Energía Limpia, que incluye el trabajo pionero con biocombustibles, la tecnología SCR ECOBlue TM para cumplir la normativa de bajas emisiones Tier 4, la biomasa, el tractor de hidrógeno NH2™ y el concepto de explotación energéticamente independiente.
Franco Fusignani, CEO de New Holland Agriculture y de CNH International, comentó: “El cambio climático es el principal reto global de nuestra era y tiene una particular importancia en las economías emergentes y de alto
potencial a las que servimos. Con este patrocinio, contribuimos al objetivo de Acción Climática de ofrecer una plataforma para el diálogo entre empresas y gobiernos, donde corporaciones internacionales como la nuestra pueden destacar las soluciones que ofrecen para contrarrestar el cambio climático”.
New Holland tiene una larga historia de implicación en el desarrollo de prácticas eficientes y sostenibles en estos países. La marca participa en proyectos dirigidos a combatir la desertización en África y China. New Holland también desarrolla programas de formación y asesoramiento para enseñar el uso eficiente de sus equipos, junto con prácticas para salvaguardar la calidad de la tierra y ayudar a la conservación del agua.
New Holland tiene presencia con plantas de producción en países como India, China, Pakistán, Turquía, Brasil, Rusia y Uzbekistán, que tienen una alta densidad de población y economías de rápido crecimiento, y en donde la agricultura y las políticas alimentarias sostenibles son clave para su desarrollo.
Nuestra preocupación por el medio ambiente llevó a la marca a tomar el liderazgo de la industria ofreciendo uso con biodiesel para sus productos en 2006. Desde entonces, hemos profundizado nuestra investigación en las aplicaciones agrícolas del biodiesel y desde 2010, el 90% de los tractores y las cosechadoras New Holland pueden funcionar con biodiesel 100%. Nuestro interés no se limita al biodiesel: por ejemplo, la marca participa en un importante proyecto de generación de energía a partir de biomasa.
Las emisiones son un punto de especial enfoque para New Holland. La marca ha establecido una alianza estratégica con FPT Industrial, que ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías de bajas emisiones con SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para aplicaciones todoterreno y de carretera. Recientemente, esta colaboración ha llevado a desarrollar una gama de equipos con excepcional economía de combustible que cumplen la estricta normativa sobre emisiones Tier 4A, las cuales son 100 veces más bajas que hace 10 años. De hecho, New Holland ofrece la gama más amplia de productos que cumplen Tier 4A, con 20 tractores y 9 cosechadoras. Para New Holland, no se trata solo de cumplir la legislación, sino afianzar su posición en Líderes en Energía Limpia y su compromiso con el medio
ambiente, pues la marca tiene una historia demostrada de diseño y producción de equipos con un alto rendimiento y emisiones muy por debajo de los requisitos normativos.
Nuestro interés en la agricultura sostenible nos ha llevado a desarrollar el concepto de explotación energéticamente independiente, centrado en la capacidad de las explotaciones de producir energía a partir de fuentes renovables, almacenarla en forma de hidrógeno y reutilizarla en los equipos, además de producir electricidad y calor para los edificios. El elemento clave de este concepto es el tractor de hidrógeno NH2™, que utiliza tecnología de combustible en celdas para generar la potencia para mover el tractor y los accesorios de cultivo. En 2010, New Holland anunció que había establecido la primera Explotación energéticamente independiente piloto en La Bellotta, situada en la periferia de Turín (Italia), donde el tractor NH2™ de segunda generación estará operativo a partir de 2012.
Los equipos de New Holland Agriculture son vendidos y mantenidos en África, Oriente Medio, la Commonwealth, Asia y Oceanía por CNH International. Gracias a su enfoque en estas áreas, CNH International puede apoyar a sus clientes en estos mercados con un conocimiento especializado de sus requisitos y con ofertas de productos que incluyen cosechadoras para uva, caña de azúcar, aceitunas y café; recolectoras de algodón; tractores para huertos y viñedos; cosechadoras combinadas; cosechadoras para forraje autopropulsadas; empacadoras, sembradoras, segadoras y equipos para cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.