Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Unión de Uniones critica que el Gobierno del Estado y el Congreso de los Diputados concedan privilegios a las explotaciones agrarias más rentables

           

La Unión de Uniones critica que el Gobierno del Estado y el Congreso de los Diputados concedan privilegios a las explotaciones agrarias más rentables

26/07/2011

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos informará a la Comisión Europea por la discriminación ilegal y contraria al mercado único de algunas de las disposiciones incluidas por el gobierno español y el Congreso de los Diputados en el proyecto de ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Este proyecto fue aprobado el jueves en el Congreso de los Diputados, a pesar de las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios de CiU, ERC-IU-ICV y del BNG para corregir la discriminación que implica y que favorece claramente las explotaciones con mayores beneficios.

El proyecto de ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias otorga nuevas ventajas -ayudas y bonificaciones fiscales- a las explotaciones con renta unitaria de trabajo entre 33.003,60 y 49.505,40 euros por el solo hecho de tener la titularidad compartida con una mujer. Además, este ratio se multiplica por cada persona que trabaja la explotación, de modo que una explotación con un hombre y una mujer co-titulares y 3 trabajadores contratados, alcanzaría un límite de 247.527 euros de margen neto más salarios. El sindicato recuerda que para el resto de explotaciones estos instrumentos de fomento sólo están al alcance de las explotaciones cuya Renta Unitaria de Trabajo es entre 9.626,05 € y 33.003,59 €.

A juicio de nuestra organización, esta discriminación llevará al contrasentido de que, en caso de que haya poca disponibilidad presupuestaria en las líneas de ayuda -lo que está ocurriendo en la actualidad-, entre otras las de modernización de las explotaciones o de la incorporación de jóvenes, primero se atenderán, otorgándoles las máximas ayudas, las explotaciones que están por encima de la media de la renta de referencia del conjunto de España (27.503 euros al año 2010), mientras que en las que no llegan a esta media se denegarán, aunque necesiten más las ayudas.

Joan Caball, miembro de la Comisión Ejecutiva de Unión de Uniones, ha declarado “No entendemos que por el capricho de alguien, este proyecto que globalmente podría resultar positivo, se haya convertido en un proyecto elitista que creará nuevas e innecesarias discriminaciones, en el camino de resolver otras”. El sindicato recuerda que el artículo 130.1 de la Constitución Española establece el mandato a los poderes públicos de atender la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular, el de la agricultura y la ganadería con el fin de equiparar el nivel de vida a todos los españoles.

Mientras el preámbulo del proyecto de ley sobre titularidad compartida dice que éste pretende instaurar un marco legal garante de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en el mundo rural, de la protección social y de Seguridad Social, con el sesgo del precepto denunciado se otorgarán ventajas, ayudas y bonificaciones fiscales a explotaciones agrarias que, si hasta ahora no disponían de esta igualdad en la protección social, han sido defraudando a la Seguridad Social, ya que las personas que aportando trabajo familiar en las explotaciones agrarias obtienen una renta unitaria de trabajo superior al salario mínimo interprofesional (fijado por el Gobierno para el año 2011 en 641,40 euros mensuales y 8.979,60 euros anuales) tienen la obligación legal de cotizar al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, además de la denuncia a las autoridades comunitarias competentes de velar por la aplicación del derecho de la Unión Europea, planteará a todos los grupos parlamentarios en el Senado la rectificación de este despropósito, que no hace más que desvirtuar un proyecto de ley que debe estar centrado en superar la discriminación indirecta de las mujeres en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo