Los precios y márgenes brutos de la leche líquida en los lineales británicos durante la primera mitad de la campaña 2010/11 se han mantenido constante, sin embargo, en la segunda mitad han experimentado un importante descenso. Aunque los precios en la distribución han bajado, ésta no ha perdido margen bruto, sino que lo ha mantenido en un 34%. El motivo ha sido que debido a la fuerte competencia entre las industrias para ocupar los lineales, éstas han vendido más barato.
En consecuencia, la bajada de precio al consumidor se ha ido repercutiendo hacia atrás en la cadena productiva. La industria ha perdido margen en el mercado de la leche líquida, pero fundamentalmente la presión se ha acumulado en los precios percibidos por los ganaderos, de acuerdo con un informe elaborado por el Consejo Lácteo del Reino Unido, que ha analizado la evaluación de los márgenes brutos de los productos lácteos a lo largo de la cadena alimentaria.
En el mercado del queso Cheddar, la distribución si que ha reducido sus márgenes a pesar de que el precio al consumo se ha mantenido constante. La reducción del margen ha oscilado entre un 47-52% según los tipos de Cheddar entre la campaña 2009/10 y 2010/11 El motivo de la reducción es que el mercado del Cheddar se ha mantenido fuerte y con reducida disponibilidad de producto.
La industria si ha visto incrementado su margen en el mercado del cheddar por los buenos niveles de demanda doméstica y de exportación.
Los precios al ganadero se han incrementado en un 5% en la campaña 2010/11 en relación con la anterior, alcanzando un precio medio de 28,4 céntimos/l. El incremento ha sido debido al buen funcionamiento de los mercados de los mercados del queso y la mantequilla.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.