• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA denuncia la pasividad del Gobierno y de la UE ante las agresiones al sector hortofrutícola español

           

AVA-ASAJA denuncia la pasividad del Gobierno y de la UE ante las agresiones al sector hortofrutícola español

27/07/2011

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, de­nun­­­cia “la pasividad” mostrada por las autoridades tanto españolas como comunitarias ante las “cons­tantes agresiones” que está sufriendo el sector hortofrutícola español y valen­ciano. El máximo representante de esta organización agraria reaccionaba así tras conocer el nuevo asal­to a un camión cargado con frutas y hortalizas españolas ejecutado esta mañana en la fron­tera con el país vecino por los agricultores galos. Acción que ha contado con la com­plicidad, como en ocasiones anteriores, de las fuerzas de seguridad francesas. “Primero fue Alemania la que maltrató y despreció sin pruebas al sector español con la crisis del E.coli y hoy es Francia la que no sólo ha permanecido de brazos cruzados con una protesta pro­gra­ma­da desde hace días, sino que además ha dado amparo y alen­ta­do el ataque respaldando su acción con controles ad­mi­nis­tra­ti­vos ile­gales que vio­lan el principio comuni­ta­rio de libre cir­culación de mercancías”, explica Agua­do. AVA-ASAJA advierte que si las autoridades francesas persisten en su ilegal campaña de hostigamiento hacia el sector español es­tu­dia­rá promover un boicot contra los productos galos.

Efectivamente, la nueva acción vandálica gala vino precedida, sino auspiciada, por el pro­pio Gobierno francés, que el 9 de julio ya anunció que iba a iniciar una campaña de con­tro­les a los cargamentos hortofrutícolas españoles para verificar cuestiones burocráticas y re­lativas a la calidad. La tibia y tardía reacción del Gobierno español –que se limitó a co­mu­ni­car for­mal­mente dos días después las intenciones francesas al ejecutivo comunitario (CE)- ha facili­ta­­do que se pro­duzca el enésimo atropello al sector hortofrutícola. Así, pese a la evi­dencia de que las intenciones galas suponían una violación del Tratado de Schengen y a las pro­mesas de que la CE “seguiría con la máxima atención” el asunto, lo cierto es que los con­troles ilegales por parte de los inspectores franceses a los camiones españoles tanto en la fron­tera como en los mercados de abastos se vienen repitiendo en los últimos días y que el pro­ceso de acoso ha culminado hoy con otro bloqueo a la mercadería de nuestro país.

“La campaña hortofrutícola está siendo un desastre, una completa ruina para los agri­­cultores franceses, italianos y para nosotros pero no es de justicia que seamos siempre los españoles los que paguemos los platos rotos de los demás”, lamenta Aguado, quien atri­bu­ye la crítica situación creada al “cierre en falso por parte de Bruselas y del Gobierno es­pañol de la crisis del E.coli”. “Primero nos acusaron falsamente de transmitir una bacteria letal y ahora cuestionan la calidad de nuestro género, ¿cuándo se decidirán nuestras au­to­ri­da­des a dar la cara por el único sector que en plena crisis sigue manteniendo los puestos de trabajo?; ¿cuándo dejará de ser una falacia el mercado único europeo?”, se pregunta el presidente de esta organización agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo