• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Europea aumenta el presupuesto para ayudar al sector hortícola por la crisis de la E coli

           

La Comisión Europea aumenta el presupuesto para ayudar al sector hortícola por la crisis de la E coli

05/09/2011

Los Estados miembros aceptaron en el Comité de Gestión del pasado 28 de julio la propuesta de la Comisión Europea de aumentar los fondos de la UE al amparo del plan de emergencia para los productores de frutas y hortalizas afectados por la crisis de la E. coli, que pasarán de 210 a 227 millones de euros. De este modo, la Comisión satisfará el 100 % de las solicitudes de indemnización de los distintos Estados miembros.

Basándose en las notificaciones de todos los Estados miembros sobre las ayudas de la UE solicitadas para todas las medidas excepcionales (esto es, operaciones de retirada, cosecha en verde o renuncia a efectuar la cosecha), el impacto financiero de las medidas tomadas para afrontar la crisis de la E. coli ha sido algo mayor de lo que se esperaba. Habida cuenta de las importantes perturbaciones en el mercado de las frutas y hortalizas y del daño causado al sector, la Comisión considera oportuno aumentar el presupuesto a 227 millones de euros.

España recibirá 70,97 millones de euros, siendo el principal beneficiario de los fondos, seguido de Polonia con 46,4 millones de euros y de Italia con 34,6 millones de euros.

El 17 de junio, la Comisión acordó un paquete de ayuda de emergencia para los horticultores de 210 millones de euros. El programa permitía a la UE indemnizar a los productores de los pepinos, tomates, lechugas, calabacines y pimientos dulces retirados del mercado entre el 26 de mayo y finales de junio a causa del brote de E. coli. La decisión prevé el pago de un porcentaje máximo del 50 % (70 % para los miembros de organizaciones de productores) del precio de producción habitual de las diferentes hortalizas en junio.

Los Estados miembros tuvieron hasta el 18 de julio para notificar sus solicitudes de indemnización definitivas . Sin embargo, hizo falta recabar de algunos Estados miembros información complementaria acerca de sus notificaciones. La Comisión recibió y analizó dicha información y, en algunos casos, las notificaciones actualizadas de los Estados miembros interesados. Hoy tenemos una idea clara de las solicitudes totales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo